Con el fin de beneficiar a miles de personas que transitan día a día por la Avenida Mariscal López, y así como lo venía anunciando desde el 2024, hoy iniciaron las obras de mejoramiento de esta importante puerta de entrada a la Capital.
La Avenida Mariscal López con el transcurrir de los años sufrió importantes deterioros que generaron no solo problemas de ralentización del tránsito, sino que también amenazaban la seguridad del desplazamiento de miles de paraguayos y la integridad de sus vehículos.
Ante esta realidad el MOPC decidió dar una solución definitiva a esta problemática con un proyecto integral que contempla además caminos alternativos, el trabajo nocturno con el fin concluir con la mayor celeridad la obra y generar de esta forma la menor molestia posible a quienes transitan por esa importante avenida.
“Es un esfuerzo por lograr un equilibrio entre las necesidades de la obra y la fluidez del tráfico, buscando que el impacto sea el menor posible”, explicó el director de Vialidad, René Peralbo.
“Sabemos que este es un tramo muy transitado, y por eso hemos decidido utilizar las horas nocturnas para avanzar más rápidamente y minimizar las molestias a los conductores”, explicó.
El proyecto de mejoramiento integral abarcará un tramo de 6,3 km, desde la intersección con la ruta D066 (Avda. Madame Lynch) hasta el cruce Yberá, en San Lorenzo.
Durante este primer frente de trabajo, que afectará un tramo de 500 metros entre el acceso al Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la ciclovía de San Lorenzo, se clausurará la calzada de salida de Asunción. En su lugar, se habilitará un solo sentido de circulación hacia San Lorenzo. Los vehículos que ingresen a Asunción desde San Lorenzo o Luque deberán tomar la calle Eugenio A. Garay, continuar por la calle Virgen del Rosario y luego retomar la Avenida Mariscal López a través de la calle 5 de septiembre.
Las calles alternativas habilitadas
En total fueron habilitados unos 16,4 kilómetros de vías alternativas, tanto asfaltadas que fueron puestas a punto, como también calles empedradas que fueron mejoradas con asfalto. Todos los trayectos ya se encuentran habilitados y los desvíos se irán implementando progresivamente en la medida que se abran nuevos frentes de trabajo.
Para ello, el acompañamiento de los agentes de la Patrulla Caminera es fundamental durante esta etapa de obras, orientando el tránsito, trabajo que de manera coordinada con la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de San Lorenzo. Ambos cuerpos de seguridad garantizarán el correcto flujo vehicular y brindarán la orientación necesaria a los conductores para evitar inconvenientes.
Más sobre esta importante obra
La iniciativa tiene como objetivo mejorar el día a día del ciudadano con soluciones definitivas y no solo con soluciones parches, rehabilitando la Avenida Mariscal López con la mejora en su pavimentación, mantenimiento, drenajes y señalización de la zona. El total de la obra tiene un plazo de ejecución de 12 meses, seguido de 18 meses adicionales de mantenimiento. La inversión total es de G. 54.087.089.570 y está a cargo de la empresa Tecnoedil S.A. Constructora.
Desde el MOPC se solicita la comprensión de los conductores durante el desarrollo de las obras, ya que estas contribuirán a mejorar sustancialmente su desplazamiento una vez culminadas.
Fecha: 8 de enero de 2025