Obras de la ruta PY12 generan progreso y desarrollo en General Bruguez

La obra de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), avanza de manera sostenida en sus diferentes frentes, transformando el entorno y dinamizando el Bajo Chaco paraguayo.

En el Lote 4 del consorcio Chaco Sur, que abarca desde el kilómetro 122 hasta el kilómetro 160 en General Bruguez, los progresos se reflejan no solo en la pista, sino también en el ámbito social. Los técnicos del área social, ambiental y de seguridad garantizan un desarrollo responsable y sostenible, involucrando a la comunidad.

Actualmente, más de 160 personas están trabajando de manera directa en este lote, y se espera que este número aumente a medida que la obra progrese. Las principales actividades incluyen movimiento de tierra y extracción, con reposición de materiales, utilizando maquinaria pesada como rastras, compactadoras, motoniveladoras, retroexcavadoras y camiones volquetes. El avance se acerca al 20%.

Los protagonistas

Los testimonios de los protagonistas de la obra evidencian el impacto generado en la zona. Noelia Sosa Quintana, trabajadora local, expresó: “Vengo de Caazapá y estamos en el Chaco, hay mucho avance”. Osvaldo Rubén Morán, encargado general del laboratorio, comentó: “Casi 400.000 metros cúbicos de bolsones, charcos y tajamares se están extrayendo y reponiendo con material adecuado”. Rosana Otazú, técnica social, añadió: “Estamos aquí en el Lote 4 de la ruta PY12 y, al visitar a la gente, la mayoría nos dice: ‘por fin vamos a tener una ruta para poder ir a Asunción a buscar medicamentos’. Antes era mucho más difícil porque no había ruta. Si llueve, ya no podían salir”.

La ruta PY12 conecta Nanawa y General Bruguez, y su mejora representa un cambio radical para todos los pobladores de su área de influencia.

Esta iniciativa, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un monto de hasta USD 215 millones, comprende un total de 166 kilómetros y se divide en cuatro lotes: el Lote 1, a cargo del Consorcio TEC, comprende 35,02 km e incluye el acceso a Nanawa; el Lote 2, de 42,80 km, fue adjudicado al Consorcio Avanza Chaco; el Lote 3, que abarca 44,43 km y contempla el acceso a la comunidad Ninfa, está bajo la responsabilidad del Consorcio Vial Chaco; finalmente, el Lote 4, de 43,3 km, lo lleva adelante el Consorcio Chaco Sur, que incluye un ramal hacia General Bruguez. Todo esto ocurre en el departamento de Presidente Hayes.

Con este emprendimiento, se espera no solo mejorar la infraestructura vial, sino también contribuir al desarrollo social y económico de toda esta región del país.

 Fecha: 23 de enero de 2025