La ejecución de obras viales no solo mejora la conectividad, sino que también genera una importante mano de obra local. Este es el caso de la pavimentación asfáltica del tramo Hohenau hasta el puerto Paredón, parte de la “Ruta de los Inmigrantes” en Itapúa.
La empresa Benito Roggio e Hijos, encargada de este proyecto, está en busca de nuevos talentos para su taller de obra en Hohenau, lo que abre oportunidades de empleo para muchas personas de la zona. Con el apoyo de la Municipalidad de Hohenau, la contratista del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está reclutando profesionales en diversas áreas, como electricistas industriales (220-380 V), soldadores, encargados de mantenimiento, oficiales mecánicos de equipos y encargados de taller de obra. Se priorizará a los residentes locales en el proceso de selección. Los interesados pueden enviar su CV a aortiz@roggio.com.py o al WhatsApp 0982 221 771.
Etapa inicial
Es importante mencionar que esta obra se encuentra en su etapa inicial, donde se están realizando movilizaciones de maquinarias y relevamientos en campo para la elaboración del proyecto final, el cual tiene un plazo estipulado de dos meses para su conclusión. También se están ultimando detalles en la instalación del campamento.
El proyecto cuenta con una inversión de G. 49.501.248.902 y contempla la pavimentación de un tramo inicial de 11,7 kilómetros, que conectará la ruta PY06 desde el norte del Policlínico Materno Infantil hasta el histórico puerto Paredón.
Las mejoras viales, que se desarrollarán durante un plazo de 18 meses, incluirán la edificación del paquete estructural, regularización asfáltica y construcción de concreto asfáltico en la calzada, además de trabajos complementarios.
La pavimentación de esta ruta tendrá un impacto significativo en la región, facilitando el transporte de aproximadamente 350.000 toneladas de granos acopiados anualmente, beneficiando a los sectores agrícola y lechero de Hohenau y áreas circundantes. El puerto Paredón, siendo el más antiguo del distrito y el segundo en carga granelera en todo Itapúa, se consolidará como un nodo estratégico de transporte, impulsando el desarrollo económico de la región y generando más oportunidades laborales.
Fecha: 31 de enero de 2025