Representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunieron con autoridades del municipio de Carapeguá, en el departamento de Paraguarí, para coordinar los detalles del próximo inicio de obras sanitarias en la ciudad, que incluyen la construcción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario, una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y el mejoramiento del sistema de agua potable.
En la reunión, celebrada este lunes, participaron el Ing. Pablo Adorno de la Coordinación de Proyectos de Agua Potable, Saneamiento y Obras Hidráulicas (CAPSOH), técnicos de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN), el intendente Luciano Cañete junto a su equipo, y representantes de la contratista adjudicada, el Consorcio Sanitario Carapeguá.
La actividad incluyó una visita a los terrenos donde se construirán la PTAR y las estaciones de bombeo, así como también se establecieron estrategias de comunicación para mantener informada a la comunidad sobre el desarrollo del proyecto, con el objetivo de minimizar el impacto en la zona.
Visita clave
El Ing. Pablo Adorno subrayó la importancia de esta visita como un paso fundamental para asegurar el éxito del proyecto. Destacó que el reconocimiento del terreno es esencial para una planificación eficiente, garantizando que las obras se ejecuten con los más altos estándares de calidad. “Agradezco a la Municipalidad de Carapeguá y al Consorcio Sanitario Carapeguá por su colaboración y compromiso en esta fase inicial, que marca el primer paso hacia la ejecución de un proyecto transformador para la comunidad”, añadió.
Más sobre el proyecto
La iniciativa forma parte del “Llamado MOPC N.º 33/24 LPI”, que incluye la construcción del sistema de alcantarillado sanitario, la PTAR y el mejoramiento del sistema de agua potable para las ciudades de Santa Rita, San Ignacio Guazú, Carapeguá y Santa Rosa del Aguaray, con un ID N.º 450.785, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Para la ciudad de Carapeguá, la inversión destinada será de G. 87.004.947.769 e incluirá la instalación de tuberías colectoras, conexiones domiciliarias y otras infraestructuras necesarias para reforzar los servicios básicos en el casco urbano.
Con estas acciones, el MOPC reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras que mejoren la calidad de vida de los paraguayos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas del presidente Santiago Peña.
Fecha: 4 de febrero de 2025