Se inician estudios técnicos para mejorar el Corredor Vial Las Residentas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa sobre el inicio de estudios técnicos esenciales para el mejoramiento integral de la ruta General Aquino, conocida como Tape Tuja, en el marco del Corredor Vial Las Residentas.

Las actividades arrancaron este martes 11, y se prolongarán hasta el 17 de febrero, reanudándose el 27 del mismo mes. Estas incluirán encuestas de origen-destino y conteos vehiculares en puntos clave, como el monumento a Las Residentas, el acceso al Parque Ñu Guasú, y las intersecciones de Tape Tuja con la avenida Sudamericana y la avenida Bernardino Caballero.

El objetivo es evaluar las condiciones actuales de circulación vehicular y proyectar su evolución futura en el tramo que va desde la ruta D025 (Monumento a Las Residentas) hasta la intersección con la avenida Sudamericana y la calle Leonismo Luqueño. También se considerará la intersección de acceso al Parque Ñu Guasú por el portón 2 y la rotonda de acceso a la sede de la Conmebol.

Con este trabajo se busca determinar el flujo vehicular, su composición y variaciones durante el periodo de medición, así como la distribución de maniobras en las intersecciones más relevantes. Personal identificado realizará censos de giros en nueve ubicaciones estratégicas entre la autopista Silvio Pettirossi y la Ruta General Aquino, consultando a los conductores sobre su ciudad de origen, destino final y frecuencia de uso de la ruta.

Adicionalmente, se pretende desarrollar propuestas esquemáticas de diseño de las intersecciones del tramo con mayor carga vehicular, calculando la capacidad y el nivel de servicio de la misma para escenarios temporales previstos por esta consultoría y conforme a las especificaciones técnicas establecidas por el MOPC.

Acompañamiento de la Patrulla Caminera

Las encuestas contarán con el apoyo de agentes de la Patrulla Caminera y la Policía Nacional, por lo que se solicita la colaboración ciudadana para recabar los datos necesarios. Esta participación activa es fundamental para implementar mejoras que beneficiarán a los usuarios de la ruta.

Los encuestadores realizarán preguntas a los automovilistas y entregarán un volante con un código QR que, al ser escaneado, dará acceso a un formulario de preguntas.

Estas actividades constituyen un paso crucial hacia la modernización de la infraestructura vial de Luque, que beneficiará tanto a los residentes locales como a quienes utilizan esta vía para conectarse con otros puntos del área metropolitana.

 Fecha: 11 de febrero de 2025