Ruta PY12: obras del Lote 3 avanzan por encima del cronograma previsto

Las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, Lote 3, registran un avance del 36%, superando en un 2% el cronograma previsto, según informó el Consorcio Vial Chaco. Los trabajos abarcan 41,8 kilómetros, desde el km 80,2 hasta el km 122, incluyendo 2,63 kilómetros de acceso a la comunidad de Ninfa.

La construcción del terraplén alcanza un 90% de avance, mientras que los espaldones de suelo mejorado con cal tipo 1 se encuentran al 20%. El proyecto también incluye la instalación de alcantarillas simples, dobles, triples y cuádruples para garantizar un drenaje adecuado.

El diseño contempla una vía de 11 metros de ancho total, con calzadas de 3,50 metros por lado y banquinas de 2 metros. Las mejoras beneficiarán principalmente a las comunidades de Cabo Olivorio Talavera (anteriormente Ninfa), la comunidad indígena Toshes Qaltaq y General Bruguez.

El Consorcio Vial Chaco está formado por Whell.co S.A. y TECO S.R.L., con la fiscalización a cargo de la Compañía de Ingenieros Asociados (CIA S.A.), todo ello impulsado y supervisado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El plazo de ejecución es de 24 meses para las obras de habilitación, más 48 meses adicionales para el mantenimiento, extendiéndose hasta febrero de 2026. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de alteo del terraplén, refuerzo de subrasante con cal y preparación de la base estructural.

Precauciones para conductores

El MOPC recomienda extremar precauciones al transitar por la zona, especialmente durante las lluvias, debido al riesgo de deslizamiento en el terreno arcilloso, y en períodos de sequía, por la reducida visibilidad causada por el polvo. Se insta a los conductores a respetar la señalización y seguir las indicaciones de los banderilleros.

Dividida estratégicamente en cuatro frentes, la pavimentación de la vía no solo optimizará la transitabilidad local, sino que también impulsará el desarrollo económico de las comunidades indígenas asentadas en la zona. El Lote 1, del Consorcio TEC, abarca 35,02 km e incluye el acceso a Nanawa. En tanto, el Lote 2, de 42,80 km, fue adjudicado al Consorcio Avanza Chaco. Por su parte, el Consorcio Chaco Sur ejecuta el Lote 4 de 43,3 km, incorporando el ramal hacia General Bruguez.

 Fecha: 17 de febrero de 2025