La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión, supervisó este viernes el avance de las obras en la ruta PY12, en el departamento de Presidente Hayes. Durante su recorrido, destacó el papel fundamental de la mano de obra nacional en este proyecto emblemático, que ya emplea a más de 1.200 personas, entre ellas un destacado numero de mujeres.
Acompañada por un equipo técnico del MOPC, la titular de la cartera recorrió esta vía clave para el Chaco paraguayo, actualmente en proceso de mejoramiento y conservación. La visita permitió evaluar el estado de los trabajos y coordinar acciones para garantizar que se cumpla el cronograma establecido.
Mano de obra paraguaya que mueve progreso
Tras la inspección, Centurión resaltó que las obras están a cargo de empresas paraguayas. “Con la mano de obra generada, demostramos lo que se está haciendo en todo el país. En esta ruta trabajan aproximadamente 300 personas por lote, sumando más de 1.200 en total”, afirmó.
El intendente de General Bruguez, Merardo Caballenas, también valoró el impacto positivo de la obra. “La ruta nos integra a la cadena de producción nacional. Esta zona, rica en recursos, necesita caminos para desarrollarse. La nueva pavimentación facilitará el paso de mercancías desde el Pacífico, convirtiendo a esta área en un polo de desarrollo comercial”, expresó.
Una obra estratégica para el desarrollo chaqueño
El proyecto de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 contempla 166 kilómetros divididos en cuatro lotes. El lote 1 (35 km y acceso a Nanawa) está a cargo del Consorcio TEC; el lote 2 (42,8 km), del Consorcio Avanza Chaco; el lote 3 (44,4 km y acceso a la comunidad Ninfa), del Consorcio Vial Chaco; y el lote 4 (del km 122 al 160), del Consorcio Chaco Sur.
Los trabajos incluyen movimiento de suelos, aterramientos, drenajes y alcantarillados, con el objetivo de mejorar la conectividad y dinamizar la economía de las comunidades chaqueñas, especialmente en la ribera del río Pilcomayo. El plazo de ejecución es de 24 meses para la habilitación, más 48 meses adicionales para el mantenimiento.
La pavimentación de la PY12 forma parte del Programa de Mejoramiento y Conservación Vial, una iniciativa clave para fortalecer la infraestructura del Chaco paraguayo y elevar la calidad de vida de sus habitantes.
Fecha: 4 de abril de 2025