Pobladores reciben información sobre la obra Naranjito – Colonia Santa Inés, en Itapúa

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre el alcance del proyecto de rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo Naranjito – Nueva Aurora – Colonia Santa Inés, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó esta semana una audiencia pública en el salón multiuso de la Cooperativa Naranjito, en el departamento de Itapúa.

La jornada, desarrollada el martes 8 de abril en la localidad de Naranjito, contó con la participación de técnicos del MOPC, autoridades locales, representantes de la Comisión Pro Asfalto de Naranjito, miembros de la cooperativa anfitriona, técnicos de la contratista adjudicada, el Consorcio VT (Vialtec S.A. y TR Construcciones), además de numerosos pobladores de la zona.

Durante el encuentro se presentaron detalles sobre las mejoras previstas, el cronograma de inicio de obras y los aspectos técnicos y legales que afectan a los propietarios de terrenos comprendidos en el trazado del camino.

Esta intervención corresponde al Lote 4 de la Licitación Pública Nacional Nº 87/2024, que contempla la rehabilitación y pavimentación de 127,7 kilómetros de caminos en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá para beneficiar a más de 90.000 personas.

En el caso específico de Itapúa, el tramo a pavimentar abarca 27,5 kilómetros en el distrito de San Rafael del Paraná, desde Naranjito (empalme ruta PY06) pasando por Nueva Aurora hasta Colonia Santa Inés, donde la inversión prevista es de G. 125.245.770.237.

Infraestructura vial con enfoque integral

El paquete de obras no se limita únicamente a la pavimentación asfáltica. También contempla la construcción de alcantarillas y cunetas, puentes de hormigón armado, instalación de señalización vertical y horizontal, barandas de seguridad y otras obras complementarias que permitirán una circulación más segura y eficiente.

Estas mejoras apuntan a fortalecer la accesibilidad y movilidad en zonas productivas, conectando comunidades rurales con los principales corredores viales y facilitando el acceso a servicios esenciales como salud, educación y mercados.

 Fecha: 10 de abril de 2025