Trabajadores, técnicos y personal administrativo de la empresa Teco participaron en una capacitación sobre Protocolo de Seguridad en Capiibary, departamento de San Pedro. La actividad busca reforzar los procedimientos de seguridad del personal involucrado en obras.
Teco es responsable del Lote 3 que ejecuta Planes Urbanos de Seguridad Vial en dicha ciudad, un componente del Proyecto de Habilitación de la Red Pavimentada “Conectividad de Transporte”, financiado por el Banco Mundial.
Cultura preventiva y seguridad laboral
Durante la capacitación, que contó con el acompañamiento de agentes de la Policía Nacional, se abordaron temas clave relacionados con la protección de los trabajadores, como la importancia de una cultura preventiva para reducir los riesgos laborales. También se hizo énfasis en el uso adecuado de los Equipos de Protección Personal (EPP) y en los protocolos de actuación ante situaciones de emergencia, con el fin de asegurar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidente.
Este subproyecto se centra en la reducción de accidentes y la mejora de la infraestructura vial en las zonas urbanas más críticas, contribuyendo así a un entorno más seguro tanto para los trabajadores como para los peatones y conductores.
Compromiso con la seguridad vial y la infraestructura
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en conjunto con las autoridades locales y la Policía Nacional, continúa implementando medidas para fortalecer la seguridad vial en las rutas nacionales y en particular para los usuarios de las vías urbanas.
Con este emprendimiento se busca mejorar la conectividad vial de Paraguay, garantizando un tránsito más seguro y eficiente en todo el territorio nacional. En este caso, el proyecto principal (Malla Norte) abarca rehabilitación y mantenimiento de 148,9 km de las rutas PY03 y PY08 en los departamentos de San Pedro, Caaguazú y Canindeyú.
Fecha: 11 de abril de 2025