Durante su jornada técnica en el departamento de Itapúa, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, junto con su equipo, visitó el futuro Gran Hospital del Sur, que se aproxima a su finalización. “Itapúa se sentirá orgulloso del gran hospital que estará a su disposición”, afirmó la ministra.
Centurión destacó que el hospital contará con una superficie de 40.000 metros cuadrados, lo que equivale a cuatro canchas de fútbol. Además, subrayó que se trata de una de las obras de infraestructura más significativas en ejecución por parte del MOPC. “Es un desafío enorme en su construcción, y como equipo estamos muy contentos”, añadió.
La ministra también informó que los accesos al hospital están prácticamente listos. Se trata de una avenida de doble calzada con un paseo central, que conectará directamente con la ruta PY06. “Nuestra meta es finales de julio. Los materiales ya están en el sitio, y hemos avanzado en los carriles de aceleración para mejorar la conectividad”, indicó.
Salud y Obras: un trabajo coordinado
Por su parte, la ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán, valoró la colaboración entre instituciones y la intensa preparación previa a la inauguración del centro. “Desde hace más de tres semanas, estamos trabajando con un gran contingente desde el nivel central y la región sanitaria. Ya hemos comenzado el proceso de equipamiento, gracias al apoyo de Itaipú”, mencionó.
Barán destacó que esta obra duplicará la capacidad del actual hospital regional, con más de 400 camas. “Estamos siguiendo la indicación del presidente Santiago Peña: trabajar en equipo, sin escatimar esfuerzos ni recursos. Este hospital será un modelo para todo el país”, afirmó.
Verificación de otras obras clave en Itapúa
Además del hospital, el recorrido de la ministra Centurión incluyó otras obras clave como la pavimentación del Puerto Paredón, intervenciones en Graneros del Sur y mejoras en caminos rurales en las zonas productivas del nordeste del departamento.
Fecha: 30 de abril de 2025