Ceder el paso: el MOPC insta a respetar la prioridad de los peatones

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda a la ciudadanía la importancia de respetar la prioridad de paso de los peatones, en especial en las franjas peatonales, esquinas, y zonas de alto tránsito. Esta conducta no solo es un acto de responsabilidad social, sino también una obligación establecida por la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 5016/14.

La normativa vigente, en su artículo 33, establece que los peatones que crucen por las franjas habilitadas para ese fin tienen prioridad de paso, incluso en intersecciones con señalización semafórica, donde se debe permitir completar el cruce antes de reanudar la circulación vehicular. Respetar estas disposiciones reduce el riesgo de accidentes y garantiza un entorno vial más seguro para todos.

En concordancia con el artículo 31, se reconoce el derecho del peatón al uso seguro de aceras, paseos y franjas peatonales. La Ley también contempla que, en ausencia de señalización, se debe extremar la precaución al transitar, con apoyo de agentes operativos en caso de aglomeraciones o situaciones especiales.

También, se recomienda a las personas evitar cruzar a mitad de cuadra, en curvas o en lugares de baja visibilidad y hacerlo en las esquinas. Antes de iniciar el cruce, es fundamental atender el flujo vehicular, la distancia y velocidad de los automóviles, previendo que sea seguro cruzar la calzada.

Multas en caso de incumplimiento

El incumplimiento de estas disposiciones conlleva sanciones económicas considerables. No respetar la prioridad de los transeuntes en las sendas peatonales o bocacalles no señalizadas, lo que también representa una infracción tipificada (A59) con una multa de 10 jornales, equivalentes a G. 1.076.270.

Otra falta frecuente es obstruir el paso en una bocacalle (artículo 66, inciso e), incluso teniendo el derecho de avanzar, si no hay espacio suficiente del otro lado, se sanciona con una multa de 10 jornales, equivalentes a G. 1.076.270, conforme al régimen de infracciones establecido. Asi mismo, por no ceder el paso a los vehículos de servicios públicos de urgencias en cumplimiento de su misión, está establecida una multa de 15 jornales, equivalentes a G. 1.614.405

El MOPC reafirma su compromiso con una movilidad segura e inclusiva, promoviendo una mejor convivencia entre peatones y conductores. Respetar la prioridad peatonal y de vehículos públicos de urgencias es una medida esencial para prevenir siniestros, proteger vidas y construir ciudades más humanas. Ceder el paso no es solo una norma: es un acto de respeto y responsabilidad.

 Fecha: 23 de mayo de 2025