Obras en el segundo lote de la ruta PY15 retoman su ritmo tras emergencia climática

Luego de un periodo crítico marcado por lluvias intensas, las obras del Lote 2 del Corredor Vial Bioceánico retomaron su ritmo en la zona de Mariscal Estigarribia, en el Chaco paraguayo. El objetivo es restablecer la conectividad vial y dar continuidad a un proyecto clave para la región.

Entre marzo y mayo de 2025, las precipitaciones interrumpieron parcialmente la circulación en este tramo y deterioraron sectores importantes de la infraestructura en construcción. La falta de drenaje natural, debido al suelo arenoso, agravó el impacto y complicó las tareas de recuperación.

Tareas de recuperación en ejecución

Con el retorno del clima favorable, se reactivaron varios frentes de trabajo. Las tareas incluyen la conformación de terraplenes en zonas de menor afectación, la aplicación de suelo mejorado con cal, instalación de alcantarillas y labores de desbroce y limpieza en sectores puntuales.

Una de las intervenciones clave fue la ejecución de una cancha de prueba de suelo-cemento desde el km 184,7 en sentido oeste. Los resultados que se obtengan permitirán extender este tipo de tratamiento en los tramos siguientes, asegurando calidad y eficiencia estructural.

El Lote 2 está a cargo del Consorcio Chaqueño del Norte, integrado por LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A. La obra es ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con una inversión de G. 589.273.467.223, financiada por el Banco de Desarrollo FONPLATA.

Composición y alcance del Corredor Bioceánico

El tercer tramo del Corredor Bioceánico se divide en cuatro lotes. El primero, de cerca de 54 km, está a cargo del Consorcio del Pacífico; el segundo, de unos 59 km, corresponde al Consorcio Chaqueño del Norte; el tercero, de 55 km, lo ejecuta CDD Construcciones; y el cuarto, de aproximadamente 52 km, está a cargo del Consorcio TCR. En total, la intervención cubre 224 kilómetros estratégicos del Chaco paraguayo, bajo supervisión del MOPC y con financiamiento de FONPLATA.

 Fecha: 1 de julio de 2025