Inician mejoras de vías urbanas con pavimento rígido en Mariscal Estigarribia

La ciudad de Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón, da un paso clave en su transformación urbana con el inicio de la pavimentación de calles mediante concreto hidráulico. Esta intervención forma parte del Lote 1 del Tramo 3 de la Ruta Bioceánica, un proyecto estratégico que impulsa la conectividad del Chaco y de toda la región.

La elección del concreto hidráulico no es casual: se trata de una solución resistente y de alta durabilidad, especialmente adecuada para las condiciones climáticas extremas de la zona.

 

Características del proyecto urbano

Los trabajos se concentran en 3,2 kilómetros de la doble avenida Héroes del Chaco, que contará con calzadas de 7 metros de ancho por sentido, pavimento de 20 centímetros de espesor y cordón cuneta integrado como parte de la infraestructura complementaria.

Además, se prevé con el mismo material pavimentar una calle colectora de 1,9 kilómetros que conectará con la ruta PY09. Esta conexión estratégica mejorará la circulación local y elevará la calidad de vida de los habitantes.

La obra está a cargo del Consorcio Del Pacífico —integrado por las empresas paraguayas EDB Construcciones y Vial Agro S.R.L.— bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Se trata de una intervención que marca un hito en la infraestructura vial del Chaco, tanto por la tecnología empleada como por su proyección a futuro.

 

Impacto regional

La labor en el área urbana avanza en paralelo con la construcción del tercer tramo del Corredor Vial Bioceánico, que se extiende desde Mariscal Estigarribia hasta Pozo Hondo.

Ambas intervenciones —la urbana y la carretera— se complementan para responder al crecimiento previsto del tránsito comercial, dotando al casco urbano de una infraestructura moderna, preparada para un desarrollo sostenible en el tiempo.

El Lote 1 abarca desde el kilómetro 102,5 hasta el 156 de la ruta PY15, y forma parte fundamental del Corredor Bioceánico, que suma más de 220 kilómetros distribuidos en cuatro lotes. Además de este tramo, están en ejecución el Lote 2, a cargo del Consorcio Chaqueño del Norte; el Lote 3, bajo responsabilidad de CDD Construcciones S.A.; y el Lote 4, a cargo del Consorcio TCR. El financiamiento proviene del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

 Fecha: 4 de julio de 2025