Con el objetivo de modernizar la infraestructura urbana y brindar mayor seguridad a la ciudadanía, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continúa con las obras de soterramiento de la línea de transmisión electrica 2×220 kV en la avenida Costanera de Asunción. Los trabajos comenzaron en junio sobre la colectora José Asunción Flores, y se extenderán por un tramo de 2,7 kilómetros.
Actualmente, el contratista encargado de la obra, el Consorcio Tocsa–Tecnoedil, lleva adelante las primeras tareas en el terreno, que incluyen la señalización de obra, excavación de zanjas, construcción de registros eléctricos y de ductos subterráneos. Estas tareas permitirán alojar los nuevos cables de alta tensión de forma segura bajo tierra, reemplazando las actuales torres metálicas que cruzan esta transitada vía. A su vez, se utilizan rigidizadores de hormigón que sirven para mantener la separación de los cables.
Planificación y estudios técnicos, la base de una obra segura
Antes de estas intervenciones, se llevaron a cabo estudios topográficos para conocer en detalle el terreno y detectar posibles interferencias. También se realizó la ingeniería de detalle, etapa en la que se definieron con precisión todos los componentes técnicos de la obra, garantizando una ejecución eficiente y ordenada.
Además, está prevista la implementación de medidas de mitigación ambiental y social, contempladas en los planes PASA y PGAS, que aseguran el cumplimiento de normas ambientales y la convivencia armónica con el entorno durante el desarrollo del proyecto.
Instalación de cables, conexión y remoción de torres
En otra fase de los trabajos, se procederá al tendido de los cables de alta tensión en los ductos y galerías construidas. Luego, se harán los empalmes, la conexión a cajas de puesta a tierra y el montaje de mufas terminales en los puntos finales del sistema. Tras completar estas tareas, se realizarán pruebas técnicas para validar el correcto funcionamiento de la línea.
Una vez que el nuevo sistema esté operativo, se desmontarán siete torres de alta tensión que hoy forman parte del paisaje costanero, permitiendo así una vista más limpia, segura y moderna. También, se repararán todas las superficies intervenidas, dejando las calles en condiciones óptimas.
Fecha: 4 de julio de 2025