El proyecto de reforma del transporte público en el área metropolitana de Asunción pone en el centro a la ciudadanía. Así lo aseguró la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, quien reafirmó que todo el proceso está orientado a brindar un servicio seguro, previsible y confortable para los usuarios.
“Estamos haciendo un trabajo transformador, enfocándonos en la ciudadanía, en un servicio que sea seguro, previsible y confortable. Dar este salto es un primer paso que no va a acabar en lo que es un transporte moderno para toda el área metropolitana de Asunción. Lo que realmente nos motiva es el ciudadano y la posibilidad de entregar calidad en un esquema, en un modelo que ya ha demostrado ser exitoso en la región”, sostuvo.
En ese sentido, destacó que la reforma no busca imponer un cambio repentino, sino avanzar de forma progresiva, tomando como referencia modelos implementados en otros países de la región. “No vamos a ir por un esquema de Big Bang. La idea es avanzar por etapas: renovación de flota, mejora de corredores viales, rediseño progresivo de itinerarios”, explicó.
Transformación integral
El documento base del proyecto ya fue entregado por la cartera estatal y actualmente se encuentra en proceso de revisión en la Presidencia de la República. La intención, según indicó, es presentarlo próximamente ante el Congreso Nacional. “Estamos apoyando para que ese texto llegue en forma clara y precisa. Es un trabajo muy importante que requiere un estudio minucioso”, señaló.
Mientras tanto, el MOPC ya inició las obras de recuperación y renovación de los principales corredores viales de Asunción y ciudades del departamento Central, como parte del proceso integral de transformación. “Nunca antes se había hecho un programa de inversiones de esta magnitud en esta zona. Y eso también forma parte de la reforma del transporte”, concluyó.
Fecha: 8 de julio de 2025