Alcance proyecto aguas pluviales ha alcantarillado Pilar-pe oikuaauka

Oñomongetávo tavayguakuéra ndive, oñepresenta alcance Fase B Proyecto de Defensa Costera Pilar, oikéva Sistema de Tormenta y Alcantarillado, proyecto clave ohekáva omohenda porãve calidad de vida umi oikóva capital departamento Ñeembucúpe.

Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Unidad de Implementación Proyecto de Defensa Costera y Puentes rupive, omotenonde peteî evento publicitario Salón Municipal Pilar-pe. Ko aty guasu jave oñemyesakã metodología de trabajo proyecto ha oñembohovái porandu infraestructura oúva rehe.

Ingeniero Víctor Olmedo, coordinador unidad, omomba’e guasu proyecto oimehápe implementación sistema de drenaje de aguas pluviales ha alcantarillado tavaguasu pukukue, oimehápe construcción Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (WWTP). Olmedo omyesakã ko’ã mejora opermitíta canalización ha tratamiento hekoitépe y ky’a oñemombo paha mboyve río Paraguay-pe, además ohapejokóvo inundación ha omohenda porã condición sanitaria haimete 34.000 poblador.

Peteîva umi punto ojehechaukáva presentación jave ha’e impacto positivo orekóva proyecto economía local-pe. Ojekuaa, fase de construcción jave, haimete 600 empleo directo oñemoheñóita, oipytyvõva umi oikóva Pilar-pe ha omokyre’ÿva sector ha’eháicha comercio ha servicio.

Inversión comunitaria ha participación rehegua

Ko tembiapo oñeme’êma Consorcio Sanitario Ñeembucúpe, oîva empresa Benito Roggio e Hijos SA, Constructora Heisecke SA ha LT SA. Ko inversión oikotevêta en total G. 422.586.595.051 ha péva periodo de ejecución ha’éta 24 meses.

Ko evento socialización-pe oime hikuái representante Consorcio Sanitario Ñeembucú, intendente Pilar, ha público en general, avei representante organización social, comité vecinal, ha institución pública ha privada, orekóva oportunidad oikuaa haguã impacto orekóva proyecto comunidad-pe.

 Fecha: 20 de marzo de 2025