Ruta PY12: máquinas, suelo y progreso en el corazón del Chaco

Entre el km 80,2 y el km 122 de la Ruta Nacional PY12, las máquinas trabajan sin pausa y el avance ya alcanza el 61% en el Lote 3. Terraplenes, suelo estabilizado con cal, espaldones con suelo mejorado con cal, excavaciones no clasificadas y bolsones, suelo cemento, base granular estabilizada y drenajes transversales con alcantarillas se combinan para fortalecer la estructura vial.

Estas obras, impulsadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), buscan fomentar el desarrollo regional y el dinamismo económico de las comunidades aledañas. La consolidación de un paquete estructural sólido y seguro garantiza condiciones óptimas de transitabilidad durante todo el año.

El mejoramiento del sistema de drenajes contribuye a la durabilidad del pavimento y a la mitigación de impactos hídricos en épocas de lluvias, asegurando la resistencia y funcionalidad del camino en todas las estaciones.

Una vez finalizadas las obras, la ruta beneficiará directamente a miles de usuarios frecuentes, así como a las comunidades del área de influencia, facilitando el acceso a centros de salud, educación, mercados y otros servicios esenciales. La ejecución del Lote 3 está a cargo del Consorcio Vial Chaco, conformado por las empresas Weell.Co y Teco SRL, bajo un contrato que incluye un plazo de 24 meses para la obra y un período de mantenimiento de 4 años.

Antecedentes del proyecto

El plan de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 se extiende por un total de 166 kilómetros entre Chaco’i y General Bruguez y se ejecuta en cuatro lotes. El Lote 1 arranca en Chaco’i e incluye el acceso a Nanawa; el Lote 2 se extiende hasta el kilómetro 80; el Lote 3 continúa hasta el km 122 e incorpora el acceso a la comunidad de Ninfa; y el Lote 4 llega hasta General Bruguez, con un ramal adicional de 5,5 km que conecta con el casco urbano.

La iniciativa cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y tiene como objetivo mejorar la conectividad del Bajo Chaco, dinamizar su economía y beneficiar a comunidades históricamente postergadas.

 Fecha: 15 de julio de 2025