El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) impulsa un proyecto estratégico que revolucionará el acceso al agua potable en el este del país. Se trata del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Área Metropolitana de Ciudad del Este, una inversión clave destinada a garantizar un suministro continuo y de calidad a más de 300.000 habitantes de Ciudad del Este y Presidente Franco durante, al menos, los próximos 20 años.
Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN), representa un paso fundamental hacia el fortalecimiento de la salud pública y la mejora de la calidad de vida en la región. Su ejecución también impulsará el desarrollo económico del Alto Paraná y contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Todo esto, con el respaldo de las autoridades locales.
Solución integral en agua potable y saneamiento
En su componente de agua potable, la obra contempla la captación desde el río Monday, el transporte mediante aductoras y el tratamiento físico-químico en una moderna Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), con capacidad inicial de 500 litros por segundo. El agua tratada será almacenada y distribuida desde un nuevo centro ubicado en Presidente Franco, con todo el sistema supervisado de forma remota mediante una plataforma SCADA, que garantizará el monitoreo permanente de la operación y la calidad del servicio.
La captación se realizará mediante un muelle equipado con sala de tableros y sistemas auxiliares diseñados para resistir crecidas extremas (hasta una recurrencia de 500 años). Desde allí, el agua será transportada mediante una aductora de 1.100 litros por segundo, con estaciones de monitoreo en línea que permitirán controlar parámetros críticos como pH, turbiedad, oxígeno disuelto, nitrógeno y sólidos suspendidos.
La PTAP incluirá procesos de floculación, sedimentación y filtrado con doble manto de arena y antracita, cámaras de agua filtrada, cisterna de 1.000 m³ y una estación de bombeo.
En tanto, el Centro de Distribución contará con dos reservorios de 7.000 metros cúbicos cada uno, sistema de cloración, automatización integral, estación de bombeo y capacidad eléctrica instalada de 500 KVA, asegurando el funcionamiento continuo y eficiente del sistema.
La propuesta responde a una necesidad histórica de la población del Alto Paraná y su implementación reducirá las enfermedades vinculadas al consumo de agua insegura, mejorando las condiciones productivas de una de las zonas más dinámicas del Paraguay.
Etapa actual del proyecto
Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de licitación pública internacional para el diseño y construcción de las obras de captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable para el Área Metropolitana de Ciudad del Este. Su financiamiento proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
El proceso licitatorio está vigente bajo el llamado MOPC N° 143/2024 – ID Nº 459800, con un monto estimado de G. 289.649.451.000 (USD 37.134.545) aproximadamente y un plazo contractual máximo de 48 meses. La apertura de ofertas está prevista para agosto de 2025.
Los interesados pueden acceder al pliego de bases y condiciones en la página web del MOPC o en el portal de contrataciones públicas, utilizando el ID N° 459800. Para mayor información, las empresas interesadas pueden contactar a la DAPSAN mediante el correo electrónico dapsandigital@gmail.com.
Fecha: 17 de julio de 2025