Arranca el “Plan 1000” en Alto Paraná: obras de pavimentación llegarán a todos los municipios del país

En Alto Paraná, en la ciudad de Minga Guazú, el Gobierno del Paraguay dio la palada inicial al ambicioso “Plan 1000”, financiado con recursos de la ITAIPU Binacional. Este programa contempla la pavimentación de 1.000 km de caminos urbanos en los 263 municipios del país. En Alto Paraná se pavimentarán unos 34 km.

La iniciativa, articulada entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e ITAIPU, contempla la aplicación de diversas técnicas constructivas como empedrados, adoquinados, hormigón y pavimento rígido urbano. El objetivo es mejorar la conectividad, fortalecer la economía regional y elevar la calidad de vida de los ciudadanos en todos los rincones del Paraguay.

Un proyecto histórico, fruto de la negociación energética

Durante el acto de lanzamiento, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó el alcance histórico del proyecto y lo vinculó con los logros de la negociación energética del año pasado. “Fue una negociación histórica, pero histórico es lo que estamos haciendo ahora, lo que está comenzando aquí en Minga Guazú, pero que se va a replicar en todo el Paraguay”, expresó. Agregó que “el Plan 1000 asegura obras de asfaltado y empedrado en todas las ciudades del Paraguay, no hay una ciudad que, así como estamos hoy acá nos vaya a recibir”.

A su vez, la ministra de Obras, ingeniera Claudia Centurión, mencionó durante el acto que “es un programa sin precedentes, con un impacto en las personas”. En ese sentido, destacó que mediante esta iniciativa se facilitarán nuevos proyectos adyacentes, “El camino no es solo una infraestructura sino una inversión habilitante a otras nuevas inversiones, cerramos la brecha con las personas en términos de desarrollo de rutas calles y sobre todo una mejora en la calidad de vida de los habitantes”.

“El plan más ambicioso sobre pavimentación”

Por su parte, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías, resaltó que se trata del plan de pavimentación más ambicioso del que se tenga memoria. “El plan más ambicioso que yo conozca al respecto de asfalto”, afirmó. “Creo que si sumamos lo que hacían todos los municipios y hacía la gobernación cuando yo era gobernador, no llegamos ni a un tercio de lo que ahora, solamente desde el gobierno central, se va a realizar en este ambicioso Plan 1000”, enfatizó.

Zacarías también destacó que las obras generarán progreso y empleo en todo el país. “Generación de progreso, generación de trabajo, mano de obra local utilizada en cada una de las localidades”, aseguró, reafirmando que todos los municipios están contemplados conforme a las instrucciones del Ejecutivo.

También, el intendente de Minga Guazu, Diego Ríos, manifestó su alegría por el histórico proyecto y destacó que se encuentran de fiesta porque “esta obra va a beneficiar no solo a los mingueros sino a mucha gente que usa esta avenida principal” con relación a la Calle 14, una de las avenidas a ser intervenidas, ya que es muy concurrida por visitantes de varias ciudades aledañas.

 Fecha: 17 de julio de 2025