Nuevo viaducto en el Km 10 de la Ruta PY02 mejorará la movilidad en CDE

Con el inicio de las obras del viaducto en el km 10 de la ruta PY02, el Gobierno del Paraguay marca un nuevo hito en materia de infraestructura urbana para el departamento de Alto Paraná. El proyecto es financiado la ITAIPU Binacional y apunta a brindar soluciones concretas a los desafíos actuales de movilidad en esta zona altamente transitada.

Durante el acto de presentación, la ministra, ingeniera Claudia Centurión, destacó que este emprendimiento se hace posible gracias a las gestiones lideradas por el presidente Santiago Peña. “Todo esto comienza y es real gracias a esa histórica y patriótica negociación que vos hiciste con los hermanos brasileros, para que podamos tener recursos para invertir en el desarrollo de nuestro país”, expresó.

La ministra, también valoró el trabajo conjunto entre instituciones y el sector privado para llevar adelante esta intervención vial, además, resaltó el aporte técnico local: “Es el resultado de la ingeniería de los paraguayos y de poder escuchar a las personas para dar soluciones reales”.

Centurión subrayó el impacto positivo que tendrá la obra en la vida cotidiana de los ciudadanos. “Una autopista hoy recobra su nivel de servicio, pero sin dejar a las personas detrás. Todos nos vamos a subir a un desarrollo donde tenemos un lugar especial. Esto es estar más rápido en la casa, estar menos tiempo en el auto y poder tener mejor calidad de vida”, manifestó.

Una solución al problema de congestión del tránsito vehicular

El proyecto, denominado “Mejoramiento Vial del Nodo Kilómetro 10”, contempla la construcción de un viaducto sobre la Ruta PY02, permitiendo un flujo vehicular ininterrumpido y seguro. Asimismo, prevé la adecuación de las colectoras de los sectores Monday (zona sur) y Acaray (zona norte)lo que significará una mejora sustancial de la conectividad y reducción de tiempos de desplazamiento.

La ejecución está a cargo del Consorcio Acaray-Tocsa, con la supervisión de una mesa técnica integrada por representantes de ITAIPU, la Unidad de Gestión de la Presidencia, el Miisterio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa contratista. Esta obra responde a una necesidad largamente esperada por la ciudadanía y forma parte de una visión estratégica orientada al desarrollo urbano ordenado y sostenible.

 Fecha: 17 de julio de 2025