Corredor Bioceánico refuerza su compromiso con la salud, la convivencia y la seguridad del personal

Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental, social y de seguridad en obra, se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Lote 1 del tercer tramo del Corredor Bioceánico. La actividad estuvo dirigida al personal que trabaja en este emblemático proyecto de integración, priorizando el respeto intercultural, la prevención sanitaria y el bienestar laboral.

Uno de los ejes abordados fue la prevención de enfermedades zoonóticas. El equipo fue sensibilizado sobre los riesgos vinculados a la fauna silvestre y doméstica de la zona, promoviendo prácticas de higiene y vigilancia sanitaria para evitar la transmisión de virus y bacterias. También se compartieron procedimientos de alerta y notificación ante la sospecha de posibles casos.

En el componente social, se difundió el código de conducta comunitario, con especial énfasis en la relación con las comunidades indígenas del área de influencia. Se promovió una actitud de respeto hacia sus valores, costumbres y tradiciones, fomentando una comunicación empática que evite conflictos y favorezca la convivencia.

En cuanto a seguridad laboral, se destacaron buenas prácticas para prevenir enfermedades y lesiones en el entorno de trabajo. Se abordaron temas como higiene personal, pausas activas, ergonomía, alimentación saludable y manejo del estrés. Además, se reforzaron los protocolos de actuación ante emergencias, a fin de garantizar una respuesta eficaz y oportuna frente a cualquier eventualidad.

Avance en una obra estratégica

El Lote 1 del tercer tramo del Corredor Bioceánico abarca cerca de 53,8 kilómetros, desde el km 102,5 hasta el km 156 de la ruta PY15. Las obras están a cargo del Consorcio del Pacífico, conformado por las empresas nacionales EDB Construcciones y Enrique Díaz Benza Cano, bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Esta sección de la nueva carretera tendrá una extensión de 224 kilómetros y conectará las localidades de Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, en el departamento de Boquerón. A través del Corredor Vial Bioceánico —que en Paraguay se desarrolla en tres tramos— se busca consolidar al Chaco como un eje logístico estratégico para el tránsito de personas y mercancías a nivel continental.

 Fecha: 23 de julio de 2025