MOPC recibió 27 ofertas para obras de mantenimiento y mejoramiento de caminos no pavimentados

Este miércoles, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 27 ofertas en el marco de la licitación pública para la contratación de obras de mantenimiento y mejoramiento de caminos no pavimentados en cinco departamentos del país, incluyendo toda la región del Chaco.

La convocatoria corresponde a la Licitación con ID N.º 471139 – “Llamado MOPC Nº 56/2025 – Mejoramiento de la Transitabilidad de Caminos Vecinales no Pavimentados en los departamentos de Itapúa, Misiones y Chaco Paraguayo”. Su objetivo principal es recuperar numerosos tramos rurales gravemente afectados por los recientes temporales, priorizando aquellos considerados estratégicos para la conexión entre comunidades, centros educativos, establecimientos de salud y zonas productivas.

Empresas oferentes

Las empresas que presentaron sus cotizaciones en los diferentes lotes son: Tecnodeil S.A. Constructora, Nortec S.A., Estero Guazú S.A., Benito Roggio e Hijos S.A., Mawes S.A., JBL Ingeniería S.R.L., Tecnología del Sur S.A.E., MM Sociedad Anónima, Consorcio Vial Chaqueño (integrado por Técnica y Servicios, Constructora Heisecke S.A. e Yvagá Rapé S.A.), Black S.A., Construcciones y Viviendas Paraguayas S.A. y Chaves Construcciones S.A.I.

La lista sigue con Teco Sociedad de Responsabilidad Limitada, Caminos Paraguayos S.A., Sociedad Técnica de Construcciones S.A. (Sotec S.A.), Somagec Paraguay S.A., Luis Rodrigo Bóveda Samaniego, Carlos Vicente Gueyraud Caballero, J. L. y Compañía Sociedad Anónima, William Sawatzky Dueck, Hugo Óscar Navarro Ruiz Díaz, Molas López S.A., T.R. Construcciones S.A., Miguel Ángel Chaves Hausman, Construmar Sur S.R.L., Excavaciones y Canales S.A. y Constructora Asuncion. S.A.

Contrato abierto con ejecución por órdenes de trabajo

La licitación -que se desarrolla bajo la modalidad de contrato abierto y con un plazo de ejecución de 12 meses- tiene un monto total estimado de G. 63.320.688.592. Las intervenciones se realizarán mediante órdenes de trabajo, lo que permitirá una respuesta ágil y planificada por parte del MOPC, a través de su Unidad Ejecutora. Esta modalidad se aplicará según la disponibilidad presupuestaria y la urgencia de cada situación.

Los trabajos contemplan carga y conformación de suelo, abovedamiento de calzada, cuneteado, excavación de zanjas de drenaje y construcción de alcantarillas, en conformidad con las especificaciones técnicas del Manual de Carreteras del Paraguay (revisión 2019). El objetivo es restituir condiciones adecuadas de circulación en los caminos rurales.

Las firmas adjudicadas deberán iniciar las tareas dentro de un plazo no mayor a cinco días hábiles tras recibir la notificación correspondiente. Además, deberán realizar un relevamiento audiovisual previo de cada tramo e incluir filmaciones georreferenciadas como parte de la certificación mensual.

Distribución por lotes

El proyecto se encuentra dividido en 10 lotes distribuidos en cinco departamentos: Itapúa, Misiones, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. Cada lote contempla intervenciones en tramos de caminos no pavimentados, con una extensión mínima de 75 kilómetros y máxima de hasta 150 kilómetros.

En Itapúa se ubican los lotes 1 y 2, mientras que los lotes 3 y 4 corresponden al departamento de Misiones. Por su parte, Presidente Hayes y Alto Paraguay abarcan los lotes 5, 6, 7 y 8. Finalmente, los lotes 9 y 10 están asignados al departamento de Boquerón.

En total, se intervendrán entre 750 y 1.500 kilómetros de caminos rurales, incorporando mejoras sustanciales en drenaje y transitabilidad, lo que impactará positivamente en la conectividad de estas regiones.

Supervisión técnica a cargo del MOPC

La fiscalización y supervisión de las obras estarán a cargo de los equipos técnicos del MOPC, que definirán las prioridades de intervención de acuerdo con criterios técnicos, geográficos y sociales.

Este modelo de contrato, basado en niveles de servicio, busca garantizar una gestión eficiente, adaptable y sostenible en el tiempo, permitiendo mantener en condiciones adecuadas la red de caminos no pavimentados en zonas clave del interior del país.

Para leer el acta Click Aqui

 Fecha: 23 de julio de 2025