El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), junto con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó una visita técnica al Lote 3 del “Proyecto de Mejoramiento y Conservación de la Ruta PY12”. Durante la jornada se constataron en terreno los avances en infraestructura, seguridad vial y acciones sociales desarrolladas en el marco del proyecto.
La misión administrativa, llevada a cabo el jueves 31 de julio, contó con la participación de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEPE) y la Dirección de Gestión Socioambiental (DGSA) del MOPC, además de los equipos de fiscalización, seguridad y técnicos de la empresa contratista.
La actividad sirvió – en primer lugar- para detallar los trabajos en pista que se tienen actualmente como suelo cal, suelo cemento, imprimación y base granular, así como el inicio de la colocación de asfalto en varios sectores del tramo.
Seguridad y compromiso con las comunidades
A su vez, se abordó el tema de la seguridad vial, haciendo énfasis en los protocolos de respuesta que fueron activados y reforzados tras un accidente reciente en la zona, con el objetivo de garantizar la protección de los trabajadores y de quienes transitan por la ruta.
En el componente social, la misión evaluó los avances en las gestiones con frentistas y los trabajos de renovación de redes de agua en la comunidad urbana de Cabo Oliborio Talavera (ex Ninfa). La contratista confirmó que, mediante un convenio modificatorio, se ampliará la red de cañerías para mejorar el acceso al agua potable.
Respecto a la comunidad indígena ubicada en el km 122, el MOPC informó que ya se aprobó el inicio de obras. Para agosto se prevé la consulta comunitaria previa al despeje del área. Asimismo, la empresa se comprometió a dotar de infraestructura básica de agua y saneamiento, instalar tanques portátiles, construir letrinas, mejorar tajamares y garantizar el suministro de agua en periodos de sequía. También se acordó la incorporación de mano de obra local, tanto indígena como no indígena, como parte del plan de acción social.
La jornada concluyó con un recorrido por los sectores intervenidos, donde representantes del BID, el MOPC y equipos técnicos verificaron los avances y las condiciones de seguridad. La misión reafirmó su compromiso con una ejecución responsable, participativa y alineada a los estándares socioambientales del proyecto.
Fecha: 1 de agosto de 2025