Con presencia en los distritos de Carmen del Paraná, Alto Verá, Trinidad, Cambyretá, Natalio y Yatytay, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) refuerza su compromiso con la conectividad rural mediante una serie de intervenciones técnicas estratégicas desarrolladas en las últimas semanas.
Las tareas forman parte del plan operativo de conservación vial, implementado a través del Distrito Departamental de Conservación N.º 7, y tienen como eje principal el perfilado de plataforma. Este procedimiento técnico consiste en el modelado y conformación del paquete estructural del camino utilizando motoniveladoras, con el objetivo de restituir el bombeo transversal, corregir irregularidades longitudinales y garantizar una eficiente evacuación de aguas pluviales.
De esta manera, se busca preservar la transitabilidad, funcionalidad y seguridad de la red vial terciaria, fundamental para las comunidades rurales y las zonas de producción.
Las labores se ejecutan conforme a un cronograma técnico que prioriza accesos productivos, rutas de alto tránsito y puntos clave de conectividad interlocal. Además, son coordinadas con las administraciones municipales correspondientes, lo que permite una ejecución más eficiente, basada en las necesidades reales de cada comunidad y una mejor articulación institucional.
Entre los tramos mejorados se incluyen caminos en el distrito de Carmen del Paraná; el asentamiento Libertad del Sur en Alto Verá; zonas rurales de Trinidad y Cambyretá; el acceso a la Estación Carlos A. López; áreas de producción en Natalio; además de Bonanza 3ra Línea y Saltos de Tembey, en el distrito de Yatytay.
Con estas acciones, el MOPC reafirma su compromiso con la mejora sostenida de la infraestructura vial rural, entendida como un pilar estratégico para el desarrollo regional, el acceso equitativo a servicios básicos y el fortalecimiento de la actividad económica en el interior del país.
Fecha: 7 de agosto de 2025