Revitalización del emblemático Parque Caballero en marcha

 

Con enfoque sostenible y resiliente, este 6 de agosto de 2025 el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó oficialmente el Llamado N.º 50/2025 para la contratación del diseño ejecutivo (Fases 1 y 2), la construcción de la obra (Fase I) y la gestión de operación y mantenimiento del histórico Parque Bernardino Caballero, en Asunción.

El proyecto apunta a la recuperación física y funcional del parque, así como a garantizar su sostenibilidad a largo plazo, mediante el diseño de nuevos usos que aseguren su conservación y consolidación como un espacio verde, cultural y comunitario. Además, busca integrar plenamente el parque a la vida urbana de la ciudad, reconectándolo con su entorno inmediato y con toda Asunción.

La convocatoria, de carácter público nacional (ID N.º 469.504), forma parte del proyecto Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción, financiado por el Banco Mundial (BIRF). Se prevé una inversión estimada de G. 40.505.120.535 para la revitalización e integración de este emblemático lugar, con participación de mano de obra local calificada y no calificada.

La iniciativa plantea una intervención sostenible, con foco en el aprovechamiento del espacio público y la puesta en valor del patrimonio histórico, ecológico y social del parque.

Durante la primera fase, se prevé la restauración de los accesos principales ubicados sobre Artigas/Gondra y calle EE.UU., incorporando pórticos de ingreso, cerramiento perimetral, veredas exteriores, iluminación, mobiliario urbano y estacionamientos para vehículos y bicicletas. Todas las intervenciones se realizarán conforme a las normativas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

También se contempla el cierre progresivo del perímetro, garantizando el acceso de las familias residentes del entorno. Se restaurarán elementos patrimoniales como el Museo Bernardino Caballero, el exhibidor de carruaje y el edificio ocupado por oficinas municipales, complementados con intervenciones paisajísticas, senderos e iluminación.

Áreas deportivas, infantiles y multiuso

Las obras incluirán espacios de juegos infantiles, canchas deportivas, zonas multiuso, anfiteatro y áreas de ejercicio, todas con pavimentos adecuados, mobiliario urbano e iluminación. Asimismo, se rehabilitará el antiguo kiosco, se modernizarán los servicios sanitarios y se construirán nuevas oficinas, viveros municipales y espacios gastronómicos.

Se prevé también la restauración del tradicional Paseo Las Palmeras, la creación de senderos y calzadas interiores, además de un Paseo Verde con sistemas de seguridad, vigilancia, cámaras, luminarias y un puesto de primeros auxilios.

Plazos y presentación de ofertas

El contrato contempla un plazo máximo de 29 meses e incluye cinco componentes, que abarcan desde la elaboración del anteproyecto integral hasta la ejecución de las obras de restauración.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas el lunes 1 de septiembre de 2025, a las 9:00, en la Mesa de Entrada Única del MOPC (Planta Baja). La apertura de sobres se realizará a las 9:30 del mismo día, en el Salón de Actos (Tercer Piso).

 Fecha: 7 de agosto de 2025