La capital del Ñeembucú vive un momento de renovación profunda con las obras en ejecución de la Fase B de la Defensa Costera y con la licitación en marcha del Parque Lineal y la avenida Costanera, correspondientes a la tercera fase del proyecto.
En lo que respecta a la Fase B, los trabajos actuales no solo apuntalan la infraestructura sanitaria y vial de la ciudad, sino que también mejoran la calidad de vida de sus habitantes y refuerzan su resiliencia frente a inundaciones.
En los barrios San Quintín y La Elisa, cuadrillas de la contratista encargada, el Consorcio Sanitario Ñeembucú —integrado por LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A.— instalan nuevos registros cloacales y realizan excavaciones para modernizar las cañerías.
Paralelamente, en la zona noreste se construye un canal a cielo abierto junto a la circunvalación, diseñado para captar las aguas de lluvia provenientes de la cuenca alta y encauzarlas hacia el arroyo Ñeembucú. Este cauce tendrá cobertura vegetal, un detalle que asegura su estabilidad y funcionalidad por muchos años.
La conectividad vial también se fortalece: en el tramo Yataity–Paso Méndez se realizan movimientos de suelo para su próxima pavimentación asfáltica, una obra que unirá comunidades y dotará a la ciudad de vías más seguras y duraderas.
Obras con diálogo ciudadano
En una reciente reunión con vecinos del barrio Colinas de Pilar, el equipo técnico explicó el alcance de las obras, que incluyen la instalación de redes de alcantarillado sanitario y la construcción de canales pluviales. Se destacó la importancia del acta de preconstrucción para coordinar trabajos y evitar contratiempos.
La ingeniera Violeta González, representante del consorcio responsable, señaló que el contrato contempla intervenciones clave para el escurrimiento de aguas, como canales a cielo abierto, alcantarillas celulares y adecuación de cauces existentes. “El objetivo es reducir el riesgo de acumulación y prevenir futuras inundaciones”, subrayó. Además, indicó que algunas solicitudes vecinales de ampliación de obras serán analizadas por las autoridades competentes.
Las tareas cuentan con la fiscalización de CIALPA S.A. y la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Tres fases para una ciudad más protegida y conectada
La Defensa Costera de Pilar se ejecuta en tres fases: la Fase A, ya culminada, incorporó diques, estaciones de bombeo y canalizaciones pluviales para proteger la ciudad de las crecidas. La Fase B, hoy en construcción, incluye redes de alcantarillado sanitario y pluvial, estaciones de bombeo y una planta de tratamiento de aguas residuales.
Finalmente, la Fase C, que prevé la construcción del Parque Lineal y la avenida Costanera, con nuevos espacios públicos, se encuentra en etapa de licitación pública en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
Fecha: 12 de agosto de 2025