Ruta PY02: iniciarán socialización del proyecto de acceso y salida rápida de Gran Asunción

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizará jornadas informativas para presentar los alcances del proyecto que dará forma al primer sistema de acceso y salida rápida de la Gran Asunción. Estos encuentros, que forman parte del cronograma oficial de socialización, arrancan este martes 19 de agosto y abarcarán cinco ciudades de los departamentos de Central y Cordillera.

El ciclo de reuniones incluirá las ciudades de Luque, Areguá, Ypacaraí, Itauguá y San Bernardino. La primera jornada confirmada es en Luque, *este 19 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el Salón Municipal “Segunda Capital de la República”*, que se encuentra en la antigua sede de la Municipalidad de Luque, específicamente en la calle Gral. Aquino esquina Rosario.

En cada encuentro, técnicos y autoridades presentarán los detalles de la obra, responderán consultas y recogerán sugerencias de la ciudadanía, con el objetivo de garantizar que la ejecución contemple las necesidades y expectativas locales.

 

Corredores estratégicos

El plan contempla la habilitación de dos corredores de acceso a la ruta PY02. El primero, Corredor Ypacaraí – Areguá – Luque, partirá del km 41 de la ruta PY02 e incluirá una nueva variante en Areguá, diseñada para agilizar el tránsito y potenciar el comercio y el turismo local. El segundo, Corredor Ypacaraí – San Bernardino – Luque (Tarumandy), se iniciará en el km 43 y prevé la duplicación de carriles, mejoras urbanas y accesos directos a Nueva Colombia y a la propia ruta PY02. Ambas intervenciones integrarán la Red Vial Estructurante de Accesos, concebida para optimizar el flujo de entrada y salida del área metropolitana.

 

Autopista urbana elevada

Además, el proyecto incluye la construcción de una autopista urbana elevada de casi 4 kilómetros, con dos calzadas y cuatro carriles, que conectará las avenidas Ñu Guasú y Silvio Pettirossi. Este nuevo sistema vial beneficiará directamente a Asunción, Luque, Areguá, Ypacaraí, San Bernardino, Nueva Colombia y Emboscada, reduciendo los tiempos de traslado, mejorando la seguridad y fomentando el desarrollo regional.

Actualmente, el emprendimiento se encuentra en proceso de convocatoria pública para el procedimiento competitivo de subcontratación de obras. La inversión estimada asciende a USD 175 millones y está a cargo de Rutas del Este S.A., concesionaria de la ruta PY02 bajo el régimen de Alianza Público-Privada (APP).

 Fecha: 18 de agosto de 2025