En San Pedro, la construcción de dos puentes en Yataity del Norte registra 75% de avance

La construcción de dos puentes en el distrito de Yataity del Norte, departamento de San Pedro, registra un avance del 75%. Una vez culminadas y habilitadas, las obras beneficiarán a más de 12.000 habitantes de la zona.

Actualmente, los trabajos se encuentran en la etapa de cargamento de la losa superior, una fase clave para dar forma definitiva a la superestructura. Cada puente tendrá 16 metros de longitud (dos tramos de 8 metros) y 10 metros de ancho, lo que permitirá una circulación más segura y fluida, favoreciendo la conectividad de comunidades rurales y facilitando la salida de la producción agrícola.

Detalles del proyecto

La empresa adjudicada es Proel Ingeniería, la cual, ejecuta la construcción de los puentes bajo el Contrato S.G. Ministro N° 141/2023, correspondiente al Llamado MOPC N° 41/2022: “Licitación Pública Nacional para la Construcción de Puentes de Hormigón Armado y Metálico en Varios Departamentos del País” (Lote N° 1), identificado con el ID N° 418.765, financiada con recursos del Fondo Local.

El programa contempla la construcción y rehabilitación de puentes en 17 departamentos del país, priorizando aquellas zonas de emergencia donde se requiere garantizar el tránsito con rapidez. En cada caso, los contratistas deben realizar desde estudios técnicos y diseños hasta la ejecución de obras, que incluyen la sustitución parcial o total de pasarelas por estructuras de hormigón o mixtas, además de trabajos complementarios como terraplén, barandas y la puesta a punto final.

Impacto e inversión

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se desarrolla en cuatro lotes, adjudicados a diferentes empresas: Lote 1 – Proel Ingeniería (Augusto Ortellado Narváez), Lote 2 – Sociedad Técnica de Construcciones S.A. (Sotec S.A.), Lote 3 – DC Ingeniería S.A. y Lote 4 – Construcciones y Viviendas Paraguayas S.A. (Covipa S.A.)

Los dos puentes de Yataity del Norte forman parte de un plan integral del MOPC para mejorar la conectividad vial en áreas rurales y dar respuesta inmediata en puntos críticos del país. Una vez concluidas, las estructuras brindarán mayor seguridad a los usuarios y facilitarán el traslado de personas, bienes y servicios en el corazón del departamento de San Pedro.

 Fecha: 12 de septiembre de 2025