El Banco de Desarrollo Fonplata llevó a cabo una misión de seguimiento al proyecto de pavimentación de la ruta PY17, conocido como “Niños Mártires de Acosta Ñu”, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Entre las tareas ejecutadas se destacan la limpieza y desbroce del terreno, el movimiento de suelo, la instalación de alcantarillas, así como la colocación de alambrado. Estas labores constituyen la base para el desarrollo de una de las obras viales más relevantes del país, que beneficiará a 150.000 personas en zonas de alto potencial productivo además de transformar la conectividad en la zona norte del territorio nacional.
La comitiva de FONPLATA que también recorrió las canteras, los campamentos obrador y distintos frentes de obra, estuvo integrada por el Ing. Elías Rubinstein, el Ing. Luis Ernesto Baldivieso y la Ing. Sonia Chávez, quienes realizaron las inspecciones técnicas junto a representantes del MOPC y las empresas contratistas responsables de la ejecución.
Detalles de la obra
El proyecto contempla la pavimentación de 221 kilómetros de la ruta PY17, de los cuales 193 km corresponden al eje principal y 28 km a travesías urbanas. Esta ruta conectará a las ciudades de Pedro Juan Caballero, Zanja Pyta, Capitán Bado, Itanará e Ypejhú, fortaleciendo la integración territorial y dinamizando la economía de la región.
Se estima que en todos los lotes alrededor de 1.000 personas participarán directamente en la construcción y otras 6.000 se beneficiarán de manera indirecta. Asimismo, unos 200 funcionarios estarán a cargo de la limpieza y mantenimiento de la vía durante los próximos cinco años, asegurando así su buen estado y funcionamiento en beneficio de la población.
El recorrido realizado los días 10 y 11 de setiembre incluyó los cuatro lotes en ejecución donde se verificaron los avances logrados hasta el momento.
Fecha: 15 de septiembre de 2025