Asunción será la capital de la ingeniería vial: El XXIII CILA realizará su Presentación Oficial este miércoles, 1 de octubre

El sector de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica pondrá su foco en Asunción el próximo miércoles 1 de octubre de 2025, cuando se llevará a cabo a las 8:30 HS AM la Presentación Oficial del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA) en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI).

Este encuentro será el preludio del congreso internacional que reunirá a expertos, académicos y profesionales de más de 20 países y cuatro continentes del 17 al 21 de noviembre de 2025. Gracias al liderazgo de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), Paraguay se consolidará como sede de este evento con gran relevancia para el sector vial nacional e internacional.

Presencias de Alto Nivel y Apoyo Institucional

La presentación oficial contará con la presencia de la Ing. Claudia Centurión, Ministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y Miembro de Honor del Comité Organizador del XXIIICILA, lo que subraya el compromiso del gobierno con el desarrollo de la infraestructura.

Estarán presentes las principales autoridades del congreso y referentes gremiales del sector de la construcción, entre ellos Cavialpa, Capaco, CPI (Centro Paraguayo de Ingenieros), CPC Cámara de Consultores del Paraguay, entre otros.

Un Congreso para el Futuro de la Región

El XXIIICILA se propone ser un espacio de intercambio tecnológico, fortalecimiento de redes profesionales e impulso a la innovación. Durante cinco días, el congreso abordará siete temáticas principales para el desarrollo vial, incluyendo:

• Materiales Asfálticos y Agregados.
• Proyecto Estructural, Construcción y Conservación de Pavimentos Flexibles.
• Técnicas de Pavimentación Ecológicas y Gerenciamiento de Pavimentos.

Además de las sesiones técnicas, se realizarán la Expo Vial XXIIICILA 2025 y se entregará el prestigioso Premio Fundadores “Dr. Jorge O. Agnusdei e Ing. Hélio Farah”.

El congreso será un punto de encuentro clave para construir el futuro de la infraestructura vial en Ibero-Latinoamérica.

 Fecha: 26 de septiembre de 2025