La X Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) está en marcha en Santiago de Chile del 30 de septiembre al 3 de octubre, con Paraguay como uno de sus principales protagonistas en las discusiones sobre integración, sostenibilidad y transición energética en la región.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Minas y Energía, participa activamente en las reuniones de gobernanza con la presencia del director de Energías Alternativas, Gustavo Cazal. A partir de este jueves 2 de octubre se suma el viceministro Mauricio Bejarano, quien intervendrá en la Reunión de Ministros de Energía, la máxima instancia política de decisión de OLADE.
La agenda contempla además la Junta de Expertos, en la que los 27 Estados miembros trabajan en lineamientos estratégicos orientados a la seguridad, la integración y la sostenibilidad energética en la región.
Un encuentro estratégico
Durante cuatro jornadas se desarrollan más de 60 paneles, talleres y sesiones técnicas, enfocados en temas prioritarios como la integración energética, el almacenamiento de electricidad, la electrificación de última milla, la cocción eficiente, la movilidad eléctrica, la eficiencia energética, los combustibles sintéticos y el hidrógeno verde.
En sus diez ediciones, la Semana de la Energía ha congregado a más de 3.000 asistentes, 180 panelistas y 35 eventos paralelos, consolidándose como un espacio clave de innovación, cooperación y generación de alianzas entre sectores público y privado.
Mirada regional y compromiso nacional
El desafío común es avanzar hacia sistemas energéticos más limpios, seguros e integrados. En este marco, Paraguay aporta su experiencia en energías renovables y reafirma su compromiso de trabajar junto a los países miembros de OLADE para acelerar la transición energética y fortalecer la integración latinoamericana.
Fecha: 1 de octubre de 2025

