Obras de infraestructura educativa avanzan en Coronel Oviedo y Paso Yobái

En las ciudades de Coronel Oviedo (Caaguazú) y Paso Yobái (Guairá), el sonido de las máquinas y el olor del cemento fresco anuncian un cambio que trasciende las paredes. Las viejas aulas que durante años resistieron al paso del tiempo comienzan a transformarse en espacios modernos, seguros y luminosos gracias a las obras impulsadas por el Gobierno del Paraguay.

En este contexto, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de su Unidad Ejecutora de Proyectos de Infraestructura Educativa, lidera un proceso de repotenciación de locales escolares junto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y con el apoyo financiero de Itaipú Binacional.

La iniciativa no se limita a reparar techos o levantar muros: se trata de una intervención integral que busca crear ambientes más confortables, inclusivos y adaptados a las necesidades actuales de la educación. Las obras incluyen la rehabilitación estructural de aulas, sanitarios, laboratorios, oficinas administrativas y espacios recreativos, además de la instalación de nuevos sistemas eléctricos, sanitarios y de accesibilidad universal. Todo ello responde a un objetivo común: que la infraestructura acompañe el desarrollo pedagógico y contribuya al bienestar de la comunidad educativa.

Avances visibles en ambas ciudades

En Coronel Oviedo, el avance es constante. La elaboración del proyecto ejecutivo fue completada en un 100%, al igual que los trabajos preliminares para la instalación del obrador. Las demoliciones registran un 70% de ejecución, las fundaciones alcanzan el 40% y las estructuras de hormigón avanzan en un 25%, reflejando un progreso firme y planificado en cada etapa.

Mientras tanto, en Paso Yobái, las cifras también son alentadoras. El proyecto ejecutivo fue aprobado en su totalidad y los trabajos preliminares alcanzan el 100% de ejecución. Las demoliciones se encuentran en un 90%, las fundaciones en un 70% y las estructuras de hormigón alcanzan el 30%, evidenciando un trabajo sostenido que poco a poco va dando forma a escuelas renovadas y más funcionales.

Estas intervenciones forman del proyecto de “Mejoramiento de la Infraestructura Educativa a través de la construcción y equipamiento de Centros Educativos nuevos en los 17 Departamentos del país”. En este marco, las obras que se ejecutan en Paso Yobái, Coronel Oviedo y Piribebuy corresponden a la repotenciación de locales escolares, mientras que los 14 proyectos restantes consisten en construcciones completamente nuevas.

 Fecha: 8 de octubre de 2025