Pilar sigue avanzando en su plan de infraestructura con obras clave para el saneamiento y la gestión de aguas pluviales. En los barrios San Quintín y La Elisa se construyen registros cloacales y se instalan cañerías del sistema de alcantarillado sanitario para mejorar la calidad de vida de las familias, con nuevos frentes de trabajo próximos a habilitarse.
En paralelo, prosigue la excavación de un canal a cielo abierto en la zona noreste, junto a la circunvalación, diseñado para captar las aguas pluviales provenientes de la cuenca alta y conducirlas hacia el arroyo Ñeembucú. Este canal contará con cobertura vegetal, lo que permitirá una mayor estabilidad estructural, funcionalidad hidráulica y armonía paisajística. A su vez, se realizan tareas de limpieza y mantenimiento en los canales existentes en el barrio Aurora, con el fin de optimizar su capacidad de drenaje y prevenir obstrucciones.
Como parte del proceso de preconstrucción, se mantienen las visitas domiciliarias, actualmente en curso en el barrio Aurora de la capital del departamento de Ñeembucú. El objetivo principal es completar las actas necesarias para avanzar con los trabajos, asegurando que cada vivienda esté debidamente registrada. Este contacto directo con las familias permite informar sobre el alcance de las intervenciones, coordinar acciones y garantizar que, en caso de producirse algún daño, se procederá a su reparación conforme a los protocolos establecidos.
Obras viales
Respecto a la obra vial, se retomaron tareas, luego de las intensas lluvias, en el tramo Yataity – Paso Méndez, con los movimientos de suelo, la colocación de alcantarillas y las canalizaciones de agua.
Las labores – que forman parte del proyecto de sistema de alcantarillado sanitario (Fase B de la Defensa Costera)- están a cargo del Consorcio Sanitario Ñeembucú, conformado por LT S.A., Constructora Heisecke S. A., y Benito Roggio e Hijos S.A., con la fiscalización de CIALPA S.A., bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Fecha: 9 de octubre de 2025