La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación pública durante una jornada desarrollada hoy en Paso Yobái, junto con el presidente de la República, Santiago Peña. En la ocasión, resaltó las obras de modernización del Colegio Nacional de Paso Yobái, uno de los 17 centros educativos modelo impulsados a nivel nacional.
“Este va a ser un colegio emblemático, con un estándar para la educación del siglo XXI, con nuevos comedores, bibliotecas, aulas interactivas y zonas de rondas; un espacio donde la educación se pueda desarrollar de manera digna y de calidad, como lo sueña el presidente de la República”, expresó la ministra Centurión.
Infraestructura moderna para una educación de calidad
El proyecto forma parte del Plan Nacional de Mejoramiento de Instituciones Educativas, impulsado por el Ejecutivo con el objetivo de crear espacios más seguros, funcionales y acordes a las necesidades actuales de aprendizaje.
Las obras tendrán una duración estimada de 12 meses y se ejecutarán sin interrumpir las clases, gracias a una planificación que aprovecha los recesos escolares y adapta los trabajos al calendario académico.
La intervención contempla la rehabilitación de 770 m² de infraestructura existente y la construcción de 4.500 m² nuevos, que incluirán aulas, baños, áreas deportivas y espacios de recreación especialmente diseñados para favorecer el proceso educativo.
Los trabajos están a cargo del Consorcio E&C (Constructora ECO S.A. y Caraguatay S.A.), con una inversión total de G. 15.418 millones (IVA incluido), bajo la fiscalización de RVV Ingeniería.
La iniciativa cuenta con el financiamiento de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú – Paraguay (FPTI–PY), y se ejecuta a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
“Invertir en infraestructura educativa es invertir en el futuro del Paraguay”, subrayó finalmente la ministra Centurión, al destacar que cada nuevo espacio representa una oportunidad concreta para mejorar la calidad de vida y el aprendizaje de miles de niños y jóvenes.
Fecha: 10 de octubre de 2025