Técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Banco de Desarrollo (Fonplata) recorrieron distintos tramos de la ruta PY15, en el departamento de Boquerón, para verificar el avance de las obras del Corredor Vial Bioceánico y asegurar que se ejecuten según los lineamientos técnicos establecidos.
Este proyecto beneficiará de manera indirecta a más de 225.000 personas, al fortalecer la conectividad y dinamizar la economía chaqueña.
Durante la jornada, coordinaron acciones, evaluaron contratos y fortalecieron los mecanismos de fiscalización. Estas visitas conjuntas refuerzan el compromiso con la transparencia, la calidad y el cumplimiento de los plazos en proyectos estratégicos para el país.
Una obra que transforma el Chaco
El Corredor Bioceánico incluye la pavimentación de 224 km de la ruta PY15, entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo. Los trabajos se dividen en cuatro lotes ejecutados por los consorcios Del Pacífico, Chaqueño del Norte, CDD Construcciones S.A. y TCR, e incluyen movimiento de suelos, drenaje, obras complementarias y pavimentación.
El contrato abarca 10 años y medio e incluye diseño, construcción y mantenimiento, con una inversión de USD 354 millones financiada por Fonplata.
Un paso más hacia la integración continental
La pavimentación de este trayecto de la ruta PY15 es clave para conectar el Atlántico con el Pacífico, atravesando Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. Su ejecución impulsará la logística y el comercio regional, posicionando al Paraguay como un eje estratégico en la red de transporte sudamericana.
Fecha: 20 de octubre de 2025