Gobierno recibe primer desembolso de China Taiwán para el Hospital General de Asunción

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió esta mañana, de parte del Gobierno de la República de China (Taiwán), el primer desembolso de USD 20.000.000 destinado al financiamiento del proyecto de diseño, construcción y mantenimiento del Hospital General de Asunción.

Al respecto, la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, manifestó que el propósito de esta obra va más allá de la infraestructura, ya que busca convertirse en un medio para alcanzar un fin mayor: garantizar el acceso a servicios de salud con calidad y dignidad.

“Dentro de esa visión estratégica de fortalecer la red sanitaria, es que este proyecto surge como un proyecto emblema de altísima importancia y sobre todo de altísimo impacto para la ciudadanía”, resaltó.

El acto de recepción del primer desembolso contó con la presencia del embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, la ministra de Salud, María Barán, y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.

Durante la ceremonia, el embajador taiwanés expresó su satisfacción por acompañar esta iniciativa. “Estoy convencido que es un proyecto que transformará profundamente el sistema de salud del Paraguay y mejorará la calidad de vida de miles de ciudadanos paraguayos”, manifestó.

“Obras con rostro de mujer”

Durante el acto, la ministra Centurión destacó que “todas estas obras de los hospitales tienen rostro de mujer”, y valoró la dedicación del equipo técnico femenino que participa tanto en el MOPC como en el Ministerio de Salud.

Añadió que “detrás de este gran proyecto hay una alta presencia femenina comprometida con mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, subrayando el rol decisivo de las mujeres en la gestión pública y en la transformación del país.

En otro momento, recordó el pedido del presidente Santiago Peña de mantener siempre a las personas en el centro de las decisiones. “Desde el primer día, el presidente nos pidió que cada decisión, cada proyecto y cada paso que demos tenga al ciudadano en el centro de esas decisiones”, expresó.

Sobre el Hospital General de Asunción

Con un financiamiento total de USD 62 millones por parte de Taiwán, el futuro centro hospitalario se construirá sobre un terreno de casi 11 hectáreas, de las cuales cinco estarán destinadas a la infraestructura, con una superficie edificada de más de 38.000 m².

El nuevo hospital dispondrá de 246 camas de internación y 88 camas de Terapia Intensiva (Neonatal, Pediátrica y de Adultos), además de 67 consultorios de atención ambulatoria y de urgencias y 11 quirófanos para urgencias, cirugías programadas y maternidad.

Contará también con áreas verdes, estacionamientos diferenciados y helipuerto, además de una planta de tratamiento de efluentes cloacales, caseta de residuos hospitalarios y un sistema automatizado de combate y prevención contra incendios.

El complejo incluirá servicios de urgencias diferenciadas, laboratorio, imágenes (rayos X, tomografía, resonancia, endoscopias), anatomía patológica y morgue, así como unidad de medicina transfusional, diálisis, farmacia, albergue, cocina-comedor-lavandería y esterilización, entre otros. Todo ello, con el objetivo de responder a la creciente demanda del sistema público de salud en Asunción y su área metropolitana.

 Fecha: 6 de noviembre de 2025