“Hoy San Lorenzo empieza a dejar atrás años de peligro y vulnerabilidad”

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, supervisó las obras del arroyo San Lorenzo, destinadas a mejorar la seguridad de 15.000 familias. Durante el recorrido, afirmó que “hoy San Lorenzo empieza a dejar atrás años de peligro y vulnerabilidad”.

Centurión subrayó que la obra da una respuesta concreta a los antiguos problemas de inundación que castigaban a la comunidad. “Antes, con cada lluvia y cada raudal, hemos sido testigos de los peligros que representaban, autos que se arrastran y vidas que se han perdido. Pero desde obras públicas estamos trabajando para dejar esa historia atrás”, sostuvo.

La titular del MOPC también dedicó un reconocimiento especial al equipo que hace posible el avance de los trabajos. “Muchas gracias a todos los obreros paraguayos, y a las mujeres técnicas que están comprometidas con construir nuestro país y poner su granito de arena para que la ingeniería y la construcción brillen”, manifestó.

Lo que abarca el proyecto

El proyecto contempla 850 metros lineales de canal de hormigón armado, con una profundidad de 4 metros y un promedio de 15 metros de ancho, en el tramo que va desde las avenidas Mariscal Estigarribia hasta Doctor Francia. Además, prevé paseos lineales con barandas e iluminación solar, nuevos espacios recreativos, la mejora de plazas y campañas educativas sobre el cuidado ambiental y el manejo responsable de residuos.

A cargo de Construpar S.A., bajo el Contrato N.º 305/2024 (Llamado MOPC N.º 99/2024, ID 454.015), la inversión asciende a G. 44.636 millones, con un plazo de ejecución de 18 meses, iniciado oficialmente el 2 de abril de 2025.

“Estas son obras de altísimo impacto, que realizamos con un trabajo social intenso y un acompañamiento ambiental muy cuidadoso, para que el desarrollo respete primero a las personas y también a nuestro medio ambiente”, concluyó Centurión, destacando el enfoque integral del proyecto.

 Fecha: 7 de noviembre de 2025