Ruta PY21 hacia Puerto Indio alcanza 75% de avance con múltiples frentes de obra activos

Con un avance general del 75%, los trabajos del Lote 1 de la ruta PY21 continúan transformando la vida de unas 150.000 personas, mejorando la conectividad y facilitando el acceso a servicios básicos y oportunidades económicas en Alto Paraná.

Actualmente, en este frente de obras, unos 200 colaboradores están desplegados a lo largo del trazado, trabajando bajo estrictos estándares de supervisión y calidad que garantizan la seguridad y durabilidad de la futura carretera.

En lo referente al paquete estructural, se ejecuta la base de concreto asfáltico entre los kilómetros 15,5 y 16, del lado derecho. Entre los kilómetros 26,2 y 26,55, en ambos lados de la ruta, se avanza en la preparación de la subrasante y la base granular. Los trabajos de terraplén progresan entre los kilómetros 26,55 y 27 –en el empalme con el Lote 2–, y de manera puntual entre los kilómetros 22,3 y 22,5, en la zona del Puente 3, con rellenos en ambos estribos.

Los Puentes 1 y 2 ya están habilitados al tránsito vehicular, quedando pendiente únicamente la colocación de las juntas transversales. En el Puente 3, se hormigona la losa de aproximación del estribo 1 mientras se prepara el relleno del estribo 2. En el área de pesaje, la base estabilizada del lado derecho ya se completó y se avanza en la del lado izquierdo, con inicio previsto del pavimento de hormigón para esta semana. Paralelamente, continúan las tareas de empastado de taludes, siembra de pasto y cobertura vegetal entre los kilómetros 0 y 11, contribuyendo al cuidado del entorno y a la seguridad vial.

En cuanto al drenaje, se ejecutan cunetas revestidas de hormigón entre los kilómetros 14,8 y 15,1 (lado izquierdo); 20 y 20,5; 20,84 y 21 (lado derecho); y entre 22,26 y 22,375 (lado izquierdo). Además, las cunetas de tierra y alcantarillas laterales se construyen a lo largo de todo el trayecto, asegurando un drenaje eficiente y la protección de la infraestructura durante las lluvias.

Una vía que impulsa el desarrollo del Alto Paraná

La nueva pavimentación asfáltica abarcará 60,3 kilómetros y se ejecuta en dos lotes bajo la fiscalización del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En este caso, el Lote 1 está a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S.A. y su construcción permitirá fortalecer la conectividad regional, facilitando el acceso a escuelas, centros de salud, mercados y oportunidades laborales para miles de familias, especialmente del distrito de Mbaracayú, en el este del país.

 Fecha: 17 de noviembre de 2025