El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió este lunes ocho ofertas económicas para la ejecución de la primera etapa de las obras de protección de márgenes del arroyo Paso Carreta en la ciudad de Luque, intervención que beneficiará a unas 50.000 personas
Este llamado corresponde al MOPC N.º 119/2025, con ID 467728, cuya inversión estimada asciende a G. 66.546.205.736. El acto de apertura tuvo lugar en la sede central del ministerio, con la presencia de representantes de la Coordinación de Agua Potable y Saneamiento y Obras Hidráulicas (CAPSOH) y de las empresas oferentes.
Lista de oferentes
El Consorcio Ñasayndy, integrado por Construcciones Paraguayas S.A. y Chaves Construcciones S.A.I., presentó una propuesta de G. 55.922.770.119; el Consorcio Arroyo Itay, conformado por T&C S.A. y Black S.A., ofertó G. 59.990.926.927; y T.R. Construcciones S.A. propuso G. 59.370.317.326.
El Consorcio Tecnonort, conformado por Tecnoedil S.A. y Nortec S.A., presentó G. 65.467.193.848; el Consorcio PG2, integrado por Luis Rodrigo Bóveda Samaniego y Carlos Vicente Gueyraud Caballero, ofreció G. 53.463.956.760; Tecnología del Sur S.A.E. propuso G. 63.786.958.966, mientras que CMH S.A. presentó G. 58.221.058.133 y CDD Construcciones S.A. ofertó G. 66.331.820.064.
Toda la documentación quedó bajo resguardo de la Coordinación de Evaluación de Ofertas, dependiente del Gabinete Ministerial. El Comité de Evaluación dispondrá de 20 días hábiles, prorrogables por otro periodo similar, para emitir su recomendación de adjudicación.
Beneficio social y urbano
El proyecto busca mitigar riesgos y mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante un entorno más seguro, atractivo y funcional. También apunta a fomentar la corresponsabilidad ciudadana en la conservación del cauce.
Entre los trabajos previstos figuran la construcción de canales y muros de contención, además de la instalación de drenajes subterráneos en zonas críticas para reducir la vulnerabilidad ante inundaciones y procesos de erosión.
El plan incluye además la creación de paseos lineales y áreas verdes, así como la mejora de plazas que contarán con iluminación, bancos, juegos infantiles y nuevo mobiliario urbano.
Igualmente, se incorporará señalética educativa y se impulsarán campañas de concienciación orientadas al cuidado del arroyo y a la gestión responsable de residuos.
Fecha: 17 de noviembre de 2025



