Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) verificaron los avances de las obras en el nuevo Barrio Bañado Tacumbú, donde se prevé la construcción inicial de 1.500 viviendas sociales —de un total de 2.500— para beneficiar a unas 9.500 personas.
Durante el recorrido, técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el coordinador del Programa de Rehabilitación y Vivienda del Bañado Sur (PRVBT-MOPC), Ing. Pedro Cardozo, presentaron el estado de las obras junto a representantes de las empresas TYCIV e HYTSA, encargadas de su ejecución.
La visita incluyó también un encuentro en el Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos (CAMSAT). Allí, el Padre Velasco, su equipo social y Mario Prieto, coordinador de APUF-CAMSAT, expusieron las acciones de la organización en participación comunitaria, empoderamiento social y capacitación laboral. Además, compartieron su labor sostenida con niños, jóvenes y adultos mediante programas culturales y educativos como escuelas de música, danza, fútbol y arte.
Un acompañamiento que transforma
Con más de 30 años de presencia en el área, CAMSAT se ha consolidado como un pilar comunitario durante el proceso de transformación del barrio. Su experiencia contribuye a fortalecer el tejido social, promover la inclusión y asegurar que el desarrollo urbano responda a las necesidades reales de las familias bañadenses.
La delegación del BID estuvo conformada por Tatiana Schor, Gloria Rojas, Dalve Soria y Salma Abraham, quienes destacaron el impacto humano del proyecto y el compromiso institucional con un enfoque integral de infraestructura, participación social, sostenibilidad y bienestar comunitario.
Fecha: 20 de noviembre de 2025



