Obras viales impulsan la conectividad y mejoran la calidad de vida en comunidades del Sur

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con apoyo de la Gobernación de Ñeembucú, llevó adelante durante la última semana diversas tareas de mantenimiento en caminos vecinales del XII departamento. Estas acciones apuntan a garantizar la transitabilidad, fortalecer la integración territorial y facilitar el movimiento de la producción local

A través del Distrito N.º 12 se desarrollaron trabajos de perfilado de plataforma, bacheo, limpieza de canales y colocación de tubos. En zonas donde los caminos vecinales constituyen el único acceso, estas mejoras benefician de forma directa a pobladores, productores y transportistas.

Mejoras en la última semana

El sábado 22 de noviembre se realizó el perfilado de plataforma sobre superficie tipo ripio en el tramo Tacuaras – ruta PY04, intervención a cargo del equipo liderado por Hipólito Fernández. La tarea permitió restablecer la regularidad del camino y agilizar la circulación en un sector clave.

El viernes 21 se llevaron a cabo diversas acciones de manera simultánea. En el tramo Loma Guasú – Velázquez Cué se efectuó el perfilado correspondiente, al igual que en el trayecto Tte. Sánchez – Estero Punta, donde se corrigieron puntos afectados por la erosión. También se atendieron los caminos Paso de Patria – Costa Paraná y Otazú – Ciervo Blanco, con trabajos que mejoran el acceso para las comunidades.

El jueves 20 de noviembre, otro frente intervino el tramo Boquerón – Naranjito mediante la colocación de tubos, esenciales para un adecuado drenaje y la prevención de acumulaciones de agua. Paralelamente, en Laureles se procedió a la limpieza de canales hídricos para reducir riesgos de anegamientos.

Ese mismo día, y en coordinación con la Municipalidad de Cerrito, se efectuaron tareas de bacheo en caminos vecinales, reforzando el mantenimiento regular de rutas utilizadas diariamente.

Las intervenciones continuarán en los próximos días, priorizando los sectores más afectados y respondiendo a las necesidades planteadas por las comunidades. El propósito es consolidar una red vial más segura, accesible y eficiente, que impulse el desarrollo local y eleve la calidad de vida en cada zona atendida.

 Fecha: 24 de noviembre de 2025