Acceso rural del Corredor Metropolitano del Este avanza a paso firme

 

Las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) avanzan a paso firme en los dos lotes que componen el acceso rural. Se trata de una importante vía que permitirá un crecimiento planificado de la zona, teniendo en cuenta el movimiento que se generará con el puente de la Integración.

Por un lado, el lote 1 (km 0 al 19) cuenta hoy con un avance del 25,19 %. En este frente de obras, las tareas en curso incluyen la colocación de la primera capa asfáltica, nivelación de cuneta revestida, nivelación de terraplén, nivelación de suelo cal, prueba de estabilidad del terraplén, nivelación de base granular y elaboración de hormigón para carga de cuneta revestida.

El encargado del Lote 1 es el Consorcio CT Vial (Isacio Vallejos S.A. y Tecnología del Sur S.A.E.) y está fiscalizado por el Consorcio Angiru (Prosul Protejos, Supervisao e Planejamiento Ltda. E Intec S.A).

Asimismo, el Lote 2 (km 19 al 30,8), se registra un avance aproximado del 50%. Las tareas allí incluyen la construcción de alcantarillas celulares y tubulares, canales de drenaje de hormigón, apertura de franja de dominio, terraplén, subrasante mejorada con cal en dos capas, subbase granular, base granular y carpeta de concreto asfáltico convencional.

Además, de las obras principales mencionadas, se están realizando trabajos adicionales para mejorar la infraestructura y la conectividad en la región. Entre estas obras complementarias se incluye 6 km de pavimentación asfáltica para facilitar el acceso al Monumento Científico Moisés Bertoni.

Este segundo lote está a cargo del Consorcio Mediterráneo, mientras que la fiscalización es responsabilidad del Consorcio de Empresas Consultoras Paraguayas.

 Fecha: 3 de abril de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa