Actividades para toda la familia en la inauguración del puente Héroes del Chaco

Este domingo 3 de marzo, desde tempranas horas, el puente Héroes del Chaco será contemplado por miles de personas que participarán de la inauguración del esperado paso que une, por primera vez, Asunción con la Región Occidental.

Según el cronograma de actividades, a las 7:30hs de la mañana se iniciará una correcaminata, a la cual se espera asistan unas 3.000 personas, quienes, previa inscripción, tendrán una remera sin costo para la participación. Esta actividad es gratuita y para mayores de edad.

Terminada la correcaminata, se realizará el primer pedaleo por el puente con los ciclistas de diferentes asociaciones y ciudadanía en general. Posteriormente, habrá un desfile de vehículos antiguos y la mañana se completará con la exhibición de motos Harley-Davidson.

Por su parte, la Secretaría Nacional de Deportes (SND) llevará a cabo desde las primeras horas de la mañana, actividades para el público en general y para los niños en particular con diversas disciplinas deportivas, entre ellas gimnasia artística, karate, lucha, zumba y la instalación de mini canchas de básquet y fútbol.

Todo el día domingo, a la par que se desarrollan todas estas actividades, el puente será peatonal, para que la gente pueda participar de los atractivos y capturar en imágenes los maravillosos paisajes que ofrece desde las alturas el atirantado que cruza el emblemático río Paraguay.

La Policía Municipal de Tránsito dispondrá desvíos en la zona y estacionamiento para los que lleguen ese día hasta el Puente.

A las 19:30hs, iniciará el acto oficial de inauguración, con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión y otras autoridades nacionales. Como cierre se prepara un espectacular show de fuegos artificiales que marcará el final de la jornada y el inicio de una nueva etapa en la historia de la conectividad de nuestro país.

 Fecha: 27 de febrero de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa