La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, acompañada por el viceministro de Transporte, Econ. Emiliano R. Fernández, participó esta mañana en la Cámara de Diputados de una sesión conjunta de comisiones para analizar el proyecto de ley que establece la rectoría sobre el transporte terrestre y amplía las disposiciones relativas al servicio de transporte público metropolitano de pasajeros.
“Queremos que esta ley sea clara y contundente respecto a la imprescindibilidad del sistema de transporte y garantizar a los ciudadanos que, bajo cualquier circunstancia, el servicio estará operativo. Esta reforma invita a todos los sectores a trabajar juntos para asegurar al ciudadano un transporte digno y de calidad”, expresó la ministra.
Por su parte, el viceministro Fernández resaltó que la propuesta busca garantizar un servicio público esencial con reglas claras para los prestadores y beneficios directos para la ciudadanía, ofreciendo un transporte más seguro, accesible y confiable. A su vez, señaló que la reforma responde a una visión de largo plazo orientada a la movilidad 24/7, la reducción de tiempos de espera y viajes y un menor gasto para los usuarios.
Modelo de gestión
“El proyecto plantea un nuevo modelo de gobernanza y de gestión de las finanzas del sistema, mediante mecanismos como la creación de un fideicomiso con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), que permitirá transparentar el uso de los recursos y garantizar una compensación justa a los prestadores en función del servicio efectivamente brindado”, explicó el viceministro.
La convocatoria fue realizada por las Comisiones de Asuntos Económicos y Financieros y de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, con el objetivo de recibir a las autoridades del sector y evaluar los alcances de la propuesta remitida por el Poder Ejecutivo.
Fecha: 22 de septiembre de 2025