Areguá avanza en la pavimentación de conexiones estratégicas con el Plan Central 2

El proyecto de nueva infraestructura vial urbana impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sigue avanzando en Areguá, con trabajos de movimiento de suelo en las calles Bicentenario y Villarrica, que preparan la base para la aplicación del nuevo pavimento.

En la calle Bicentenario, de 3,19 km de extensión, se colocó material granular en un tramo de 800 metros y se realizaron trabajos de excavación y traslado de cañerías de agua potable fuera de la franja de obra. En tanto, en la calle Villarrica, con 1,46 km en el centro de la ciudad, se está cargando hormigón para la conformación del cordón cuneta; en unos 300 metros ya se completó esta infraestructura, que permitirá una mejor canalización y evacuación de las aguas pluviales.

Infraestructura que mueve la economía

Más allá de la mejora vial, estas intervenciones impulsan la economía local. La inversión en Areguá asciende a G. 56.815.884.573, con ejecución a cargo de la empresa Construpar S.A., bajo supervisión del MOPC. Se estima que los trabajos concluirán en un plazo de seis meses.

El plan en Areguá contempla la pavimentación de 12 arterias clave que suman 22,86 km. A nivel departamental, el Plan Central 2 prevé la pavimentación de 133 km de calles en seis ciudades del Central: Areguá, Ñemby, Capiatá, Guarambaré, Itá y San Lorenzo. Con estas obras, se busca no solo mejorar la circulación, sino también promover un desarrollo urbano más sostenible, reforzando la conectividad barrial y el bienestar de miles de vecinos.

 Fecha: 18 de agosto de 2025