Asunción se prepara para inaugurar su nuevo Parque Lineal en la Costanera Sur

En la ciudad de Asunción, transita su etapa final una nueva propuesta urbana que muy pronto permitirá a la ciudadanía contar con un espacio de esparcimiento al aire libre: el Parque Lineal de la Costanera Sur, cuya ejecución alcanza el 95% en la actualidad.

Este sector incluye amplias veredas para caminar y trotar, el avanzado anfiteatro a cielo abierto, bicisenda, estacionamientos, parque infantil, áreas para gastronomía e implementos para realizar ejercicios aeróbicos.

Por otro lado, se está culminando la estructura de baños y enfermería, como algunos de los espacios y servicios que se habilitarán junto con la avenida.

Próximo punto verde para la capital

Cabe recordar que, todas estas obras que irán acompañadas por un plan de arborización con la instalación de más de 8.000 plantines que en el futuro darán sombra y frescor al lugar y al tramo vial, todo esto para el disfrute ciudadano.

Conectividad para el área Metropolitana

La Costanera Sur forma parte de un proyecto integral de conectividad que impulsa el Gobierno Nacional para facilitar el ingreso vehicular al centro de Asunción y a través de la Costanera Norte a otras partes del país y la región mediante el puente Héroes del Chaco, que ya se encuentra habilitado.

La vía tendrá una longitud de 8,1 kilómetros a cota no inundable, a lo largo del Bañado Sur, desde la Avda. Colón hasta el Cerro Lambaré. Todo esto teniendo en cuenta el desarrollo urbanístico, cohesión social y valorización de la zona.

Se trata de un emprendimiento que se lleva adelante bajo la modalidad de la Ley 5.074/13, conocida también como de “Llave en mano” y es el Consorcio del Sur integrado por Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. (T & C) el responsable de su ejecución.

 Fecha: 31 de mayo de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa