El Gobierno del Paraguay marca un hito en el desarrollo del noveno departamento con el inicio de las obras de asfaltado entre Quyquyhó y María Antonia, saldando una deuda histórica con el único distrito de Paraguarí que hasta hoy no contaba con acceso pavimentado.
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y otras autoridades, visitó este martes el tramo vial para verificar el avance de las obras.
“Esta ruta no solo conecta territorios, conecta el presente con el futuro. Va a traer progreso, inversión, ambulancias, oportunidades. María Antonia dejará de estar al final del mapa y pasará a ser un distrito estratégico en el desarrollo regional”, expresó el presidente Peña, visiblemente emocionado, al recordar anécdotas personales vinculadas con la zona. “Esta obra tiene un valor emocional para mí, pero sobre todo un compromiso de campaña que hoy estamos cumpliendo”, afirmó.
El asfaltado, una causa común
Por su parte, la ministra Centurión resaltó que esta iniciativa nació del mandato presidencial de “ir al territorio y relevar los proyectos más urgentes”, y se convirtió en una causa común en todo el departamento.
“Cada uno de los intendentes de Paraguarí se unió solidariamente al pedido de María Antonia. Con esa fuerza, y tu promesa de campaña, presidente, este proyecto consiguió los recursos y hoy está en plena ejecución”, destacó.
Además, enfatizó el impacto en la generación de empleo: “Queremos que se emplee mano de obra local. Esa es la instrucción. Esta ruta está pensada para que la gente de María Antonia y de Paraguarí trabaje en ella y se beneficie de ella”.
La intervención forma parte del Lote 3 del llamado MOPC N.º 123/2024 y contempla la pavimentación de 31,5 kilómetros con una inversión de G. 88.000 millones (más de USD 11 millones), financiados con fondos locales. Las labores están a cargo del Consorcio Santa Lucía, con un plazo de ejecución de 24 meses.
Este proyecto impactará directamente en más de 15.000 habitantes de María Antonia y zonas aledañas, beneficiando también a los 263.000 pobladores de todo el departamento, al mejorar el acceso a servicios básicos, centros de producción y mercados.
Reconocimiento y proyectos futuros
La gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, expresó su agradecimiento al jefe de Estado: “Presidente, gracias por venir, no con discursos vacíos, sino con obras, con resultados. Hoy celebramos el inicio de este camino que unirá ciudades y cambiará vidas”.
Finalmente, el jefe de Estado anunció que el Gobierno está evaluando ofertas para otro ambicioso proyecto: la duplicación de la ruta PY01, desde el Acceso Sur hasta Quiindy, con una inversión estimada en más de USD 500 millones. “Uno de los departamentos más beneficiados será Paraguarí. Vamos a llegar más rápido, y con este asfalto, más rápido aún a María Antonia”, señaló.
Añadió que este distrito, que antes parecía en el último rincón del Paraguay, en realidad está en una ubicación estratégica, ya que conecta con dos departamentos, posee tierras fértiles y ahora contará también con nuevas oportunidades. “Hay que soñar en grande, porque el progreso ya arrancó”, concluyó el mandatario.
Fecha: 22 de julio de 2025