Autoridades verifican el avance del Gran Hospital de Coronel Oviedo

El viceministro de Obras Públicas, Ing. Hugo Arce, junto a un equipo de profesionales, lideró hoy una visita realizada a las obras del Gran Hospital de Coronel Oviedo, actualmente en construcción con un avance general del 85%.

“La obra está con muy buen avance, esto se estaría culminando para finales de este año prácticamente”, señaló Arce, quien destacó el “efecto derrame” que representa la obra en cuanto a los empleos generados en la zona.

“Esto representa salvar vidas”

Por su parte, el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, afirmó que esta importante infraestructura representa “salvar vidas”. “Estamos en un punto neurálgico de nuestra región, es una zona de influencia que abarca varios departamentos, va a ayudar a los grandes nosocomios de la capital a que puedan descongestionarse”, remarcó.

Finalmente, la ministra de Salud, Teresa Barán, expresó su satisfacción por la calidad y tecnología de la obra. “Nos quedamos muy impactados, los equipos que utilizan son de primera línea. Estamos gratamente impresionados, este va ser un hospital de primer mundo para los paraguayos y como se merecen todos”, agregó.

De la jornada participaron las principales autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS), así como del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y de la Gobernación de Caaguazú.

El futuro centro asistencial se está erigiendo en un predio de aproximadamente 20.000 metros cuadrados, un estacionamiento para cerca de 1.000 vehículos, así como helipuerto.

Tendrá la capacidad de un hospital especializado de alta complejidad, que brindará acciones y servicios ambulatorios y de hospitalización, en las especialidades básicas y otras especialidades y subespecialidades. Brindará servicios de atención crítica, servicios de apoyo de diagnóstico y tratamientos que respondan a su capacidad resolutiva.

La ejecución de las tareas está a cargo del Cconsorcio integrado por las firmas: Jiménez Gaona y Lima S.A, Itasa, Proel Ingeniería y M.M. S.A., por un monto de G. 151.247.999.9.

Cambios en la variante de Oviedo

Con miras a la operatividad de este hospital, el MOPC previó cambios importantes en el diseño de la variante de Oviedo y ordenó la duplicación de la ruta PY08 en el tramo de la rotonda hasta el hospital, con el objetivo de que la gran circulación de personas que se tiene prevista, sea de forma ordenada y accesible.

 Fecha: 4 de abril de 2024

Etiquetas

Apertura de Sobres arborización Argentina Asociación de Mujeres Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe BID BID Clima bioceanica CAF caminos vecinales caminos vecinos Carmelo Peralta Chaco Chaco paraguayo Claudia Centurión Componente verde comunidad Kelyenmagategma Comunidad Maka CONALAYPA Concepción Conectividad del Transporte Corredor Agroindustrial Corredor Bioceanico Corredor Metropolitano Corredor Metropolitano del Este Corredor Norte Costanera Pilar Costanera Sur Cuenca Lambaré Curuguaty DAPSAN DINALAYPA Dragado educación vial Ejecución Presupuestaria emergencia vial FONPLATA franja de dominio Gobierno del Paraguay Graneros del Sur Hospital de Coronel Oviedo Hospital Nacional de Itauguá Itapúa La Ypacaraí Licitación Limpio Malla Norte mantenimiento Mariscal López mejoramiento vial mejoras viales Mercosur Ministra Claudia Centurion Misiones modernización del transporte Municipalidad de San Joaquín Ñeembucú Nuevo Barrio Bañado Tacumbú Obras Públicas obras viales OLADE Paraguay Paro de buses Paro de Transporte Parque Ñu Guasú patrimonio cultural Patrulla Caminera pavimento rígido peaje Plan Estratégico Institucional Presidente Hayes Presidente Santiago Peña presupuesto del Gobierno Nacional PTAR Puente Bioceanica Puente de la Bioceánica Puente Heroes del Chaco Puentes Puerto Falcón Puerto Indio Reporte Semanal Restauración Romero Kue Ruta de la Leche Ruta de la Soberania Ruta PY 12 Ruta PY 9 Ruta PY12 Ruta PY21 San Pedro Santiago Peña Supercarretera Itaipú tramo Remanso transitabilidad Tránsito y Seguridad Vial. Transporte transporte fluvial Viceministerio de Transporte Villa Elisa