Avanza la preparación ambiental y social para mejorar más de 127 km de caminos en el sur y este del país

Este miércoles 4 de junio, en el salón de actos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se llevó a cabo la primera reunión técnica con las empresas adjudicadas para la rehabilitación y pavimentación asfáltica de tramos camineros en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá.

El encuentro se centró en el componente ambiental y social de las obras, con directrices claras impartidas por la Dirección de Gestión Socioambiental sobre los compromisos que cada firma debe asumir en terreno.

Técnicos de la Dirección de Caminos Vecinales acompañan este proceso desde sus etapas iniciales, buscando garantizar que las intervenciones se desarrollen con responsabilidad social y ambiental desde el inicio, y no como una etapa posterior.

Proyecto en cifras: seis lotes, tres departamentos y más de 90.000 personas beneficiadas

Con una inversión de G. 520.933 millones provenientes de Bonos Soberanos, el proyecto abarca más de 127 km de caminos rurales, divididos en seis lotes distribuidos entre Alto Paraná, Itapúa y Caazapá. En Alto Paraná se intervendrán los tramos Juan E’Oleary – San Cristóbal (lotes 1, 2 y 3); en Itapúa, el tramo Naranjito – Nueva Aurora – Colonia Santa Inés (lote 4); y en Caazapá, el tramo General Higinio Morínigo – Caazapá (lotes 5 y 6). Más de 90.000 personas se beneficiarán con mejores vías para conectar comunidades productivas y facilitar el tránsito.

El Lote 1 fue adjudicado al Consorcio 14 de Julio S.A.; el Lote 2, a Wheelco S.A.; y el Lote 3, al Consorcio TYCIV III, conformado por TyC e Isacio Vallejos. El Lote 4 quedó a cargo del Consorcio VT (Vialtec S.A. y TR Construcciones), mientras que el Lote 5 fue adjudicado a TECO S.R.L., y el Lote 6 al Consorcio GMC, integrado por Constructora Feldman S.A. y SOTEC S.A.

Detalles de las obras

Las intervenciones incluyen pavimentación asfáltica, mejoramiento del drenaje, construcción de puentes, señalización, defensas y otras tareas para asegurar caminos duraderos y seguros. El objetivo es no solo conectar puntos en el mapa, sino también acercar servicios, oportunidades y una mejor calidad de vida a cientos de familias que hoy dependen de caminos en mal estado o de tierra.

 Fecha: 4 de junio de 2025