Con el propósito de constatar los progresos del proyecto, una misión socioambiental y administrativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recorrió el jueves 21 la zona de refulado del Nuevo Barrio Bañado Tacumbú, acompañada por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La visita inició en el hito 5, lindante al Comando de Ingeniería del Ejército. Participaron Dalve Sória, Caren Kremer y otros miembros del equipo socioambiental del BID, junto al Ing. Pedro Cardozo, coordinador de la UEP-PRVBT, además de profesionales del MOPC. Allí, representantes del Consorcio TYCIV II (Ingeniería de Topografía de Caminos S.A. – T&C S.A. y Constructora Isacio Vallejos S.A. – CIVSA) y de HYTSA Estudios y Proyectos S.A. (fiscalización) explicaron los avances constructivos y detalles técnicos de la infraestructura en marcha.
Reasentamiento con participación ciudadana
La misión también se trasladó hasta la sede del Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos (CAMSAT), donde se presentaron los resultados de las Consultas Significativas realizadas con partes interesadas para el Plan de Reasentamiento Definitivo (PRD). En el encuentro participaron representantes del BID, de APUF-CAMSAT y del equipo social de la DGSA-UEP-PRVBT-MOPC, quienes analizaron las devoluciones y próximos pasos del proceso.
La agenda continúa el viernes último en oficinas del BID, con una mesa de trabajo junto a los equipos social, ambiental y fiduciario del proyecto. El acompañamiento internacional y nacional apunta a garantizar que la reubicación de las familias se realice de manera ordenada, transparente y con mejores condiciones de vida en el Nuevo Barrio Bañado Tacumbú.
Fecha: 25 de agosto de 2025